ELO Bootlegs / Orchestral Encounters Of The Electric Kind (cuarta parte)

Cuarto y último álbum (doble LP) de esta colección de E.L.O. editado por el sello bootleg “Jest Records” en 1978, con el nº EL 1800, siendo en esta ocasión “made in england”.
Pertenece a un concierto de la gira del “OVNI” del 78′ en Las Vegas, aunque las tres últimas canciones son de otro concierto unos días después en Philadelphia, recreando el set list de un mismo concierto.
La presentación es otra vez una única hoja suelta pegada a una carpeta sencilla sin ningún otro texto, al igual que los labels de los vinilos.
El diseño de la portada esta directamente influenciado por la fiebre OVNI de la pelicula «Encuentros en la tercera fase», muy de moda en aquel año 1978, mostrando un montaje del poster publicitario de la película, con una foto de E.L.O. en directo de la época de Eldorado, con el logo-ovni de E.L.O. al final de la carretera que llevaba a La Torre del Diablo, donde tenían lugar los encuentros en la tercera fase. (Space-Rock en su máxima expresión).
Una nota en la parte superior te recomienda que (a causa de su condición de “ilegalidad”), este LP no está destinado o hecho para ser “pinchado” por estaciones de radio y que solamente es para uso promocional.
Orchestral Encounters Of The Electric Kind
Music By Electric Light Orchestra
A destacar, el gran trabajo de Bev Bevan, (en Can´t Get It Out Of My Head entre otras), un gran maestro (e influencia personal de quien escribe estas lineas), totalmente insustituible incluso en los momentos E.L.O. actuales…
Los Créditos son éstos:
Side 1: Standin´ In The Rain, Night In The City, Turn To Stone, Can´t Get It Out Of My Head.
Side 2: Tightrope, Telephone Line, Rockaria, Strange Magic, Showdown.
Side 3: Mr. Blue Sky, Sweet Talkin´ Woman, Evil Woman.
Side 4: Do Ya, Livin´ Thing, Ma Ma Ma Belle, Roll Over Beethoven.
Recorded August 22, 1978. Live in Las Vegas at The Aladdin Theater except side four, tracks 2, 3 and 4, recorded September 19, 1978 in Philadelphia at The Spectrum.
Sleeve concept and artwork by TNT.
ELO photo by Unicorn Productions.
Made in England. p1978 JEST Records.
For promotional use only. Not intended for airplay. EL 1800.
Más historias de piratas…
Sería interesante comentar los diferentes tipos de bootlegs, puesto que aunque se suele englobar a todos en el mismo “paquete”, hay varios tipos: bootlegs, piratas y falsificaciones.
Un bootleg consiste en material no editado grabado de conciertos, emisiones de programas de radio y televisión (broadcats) y/o tomas desechadas de estudio (outtakes). Estas ediciones, algunas veces solían ser consentidas por los propios grupos, que a causa de contratos u otros motivos, no podían sacar un directo oficial, y éste era el único modo de que material de este tipo viera la luz.
Aunque solían ser pequeñas tiradas (cuando sólo existía el vinilo), hoy en día con el CD, es mucho mas fácil hacer tiradas mas grandes (¿quién no tiene una grabadora de CD´s…?)
Un album pirata es una versión de una edición normal, pero sin intentar hacer o recrear el “look” como el original.
Y por último una falsificación es una copia exacta de una edición oficial.
Un auténtico lujo conocer de la mano de Heavyhead todo este material. Muchas gracias.
tanto este Orchestral Encounters, como los otros 3 bootlegs en vinilo de la ELO, son un autentico tesoro elomano, y un deber para todo fan de la ELO..
en los años 80´s, cuando no existia internet, ni se sabia mucho sobre la ELO en españa, ni se podía encontrar información sobre la ELO mas que en unas pocas revistas y poco mas, conseguir y tener estos 4 bootlegs, era una autentica proeza, y por supuesto son un super tesoro, de lo mas valioso en el mundo ELO..
yo tengo estos 4 (y muchas cosas mas de la ELO) desde esos años oscuros y difíciles para conseguir material..
Heavyhead, este álbum lo conseguí en Madrid en 1997 o 1998, no recuerdo bien, en la tienda de discos Metralleta, un tesoro para mí… GRACIAS por toda la información!!!…