Anecdotario: «Accidente» musical

Bob Bullock es uno de esos ingenieros de sonido afamado por su trayectoria en el mundo de la música, que ha trabajado en gran cantidad de proyectos que suman millones de unidades de CD y records de ventas.
Pues bien, en una entrevista realizada por Randy Hart (Director de Servicios Creativos de Aircast Music)  respondió, sin ir a buscarlo, algo que puede ser anecdótico y a la vez revelador sobre el sonido de uno de los discos de ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA.
A continuación incluímos la pregunta y la reveladora respuesta:

RH: Usted ha diseñado cientos de discos, muchos de los cuales se han convertido en multi-platino. Díganos un ejemplo de un «accidente» en estudio, que resultara ser una ayuda para que fuese un disco de éxito.

BB: Me puse a trabajar con JEFF LYNNE (ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA, TRAVELING WILBURYS) pasados los años 70. ELO. «Don’t Bring Me Down», acababa de salir y fue un gran éxito. Me di cuenta de algo que sonaba muy diferente sobre la forma en que lo debía hacer y le pregunté a JEFF al respecto. Lo que sucedió fue lo siguiente: en aquel entonces, se trabajaba mediante un proceso de reducción de ruido llamado Dolby. No sólo se usaba durante la grabación, sino también en el modo de mezcla. Los tambores habían sido grabados con Dolby, pero en una sesión de doblaje, el ingeniero se olvidó de ajustar esto correctamente y el resultado fue un sonido único, algo más brillante, definitivamente un tambor diferente. ¡Se decidió dejarlo de esa manera! Después de eso, yo, junto con muchos otros ingenieros, comenzamos a utilizar ese proceso que fue iniciado por un «accidente».

JRequena - ELOSP

Webmaster de ELO ESPAÑA

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *