ELO ESPAÑA estuvo en WALK OF STARS 2014

Aun sabiendo que todo lo que diga se quedará corto, bien porque puede quedarme algo en el tintero o porque no sepa expresar los sentimientos y sensaciones que pasaron por mi mente ese día, me voy a atrever a contar mi experiencia en Birmingham. Tengo que anotar que una vez vivida esta experiencia, tengo pleno convencimiento de que nada de lo que antes había experimentado cuando veía vídeos o fotografías de actos en los que JEFF estaba involucrado se parece en lo más mínimo a vivirla desde dentro, ni remotamente. Por mucho que quiera contar minuciosamente cada uno de los detalles nunca servirá a nadie para hacerse una mínima idea de lo que es vivirlo en primera persona. Espero que podáis entender lo que digo. Aun así intentaré hacerlo lo más fiel posible a la realidad.

Todo comienza el 21 de febrero, cuando Mike Olley (Director de Broad Street) da a conocer un anuncio sobre posibilidad de entregar unas invitaciones a cualquier fan de JEFF que le dé a conocer los motivos por los cuales desearía estar el 13 de marzo de 2014 en Birmingham durante el acto de entrega del premio WALK OF STARS a JEFF LYNNE y quiere que este anuncio se difunda lo más ampliamente posible.

Yo, como administrador de ELO ESPAÑA, doy a conocer dicha noticia en esta web inmediatamente porque considero que es de una relevancia importante para los fans de ELO/JEFF y porque Mike Olley quiere darle publicidad a su propuesta a través de cuántos más medios mejor.

Pocos días después me desplazo a Valencia a casa de mi buen amigo Mauri Martínez. El motivo no es otro que el peregrinaje para ver y admirar el álbum “LONG WAVE” que JEFF le había dedicado personalmente al ser el ganador del concurso que lanzó desde su Facebook Oficial y que Mauri ya había recibido. Para mí fue maravilloso tener en mis manos un objeto que había estado en manos de JEFF días atrás. Sé que esto sólo lo entenderán algunas personas, pero tengo que admitir que para mí tiene un valor especial. Allí, encima de esa portada JEFF había puesto su mano días antes…

Tras las fotos de rigor con este disco en las manos llegó a casa de Mauri otro gran amigo como es Pedro López (componente junto a Mauri Martínez del grupo OLD FUTURE CRASH), tal y como solemos hacer cada vez que voy a Valencia nos reunimos para charlar sobre ELO/JEFF y compartir nuestra amistad.

Nuevamente, otra sesión de fotos. En esta ocasión, alguna de ellas, los tres con el disco “LONG WAVE” en las manos compartiendo sensaciones y sentimientos coincidentes respecto al valor que tiene este objeto y, de paso, bromeando con la dedicatoria del mismo imaginando que hubiese sido para ELO ESPAÑA… ¡De ilusión también se vive!
La noticia que hace referencia a las invitaciones para asistir a la entrega del premio a JEFF nos hace bromear también sobre la posibilidad de participar en este concurso. Y entre broma y broma y sin querer creer que podría tocarnos la suerte nos lanzamos a escribir a Mike Olley enviándole una de las fotografías que nos habíamos hecho momentos antes y dando cumplida respuesta a la pregunta que debíamos contestar para tener opción a premio.

José Requena, Pedro López y Mauri Martínez

Tengo que admitir que yo no hubiese imaginado ni en mis mejores sueños que esto pudiese llevarnos a Birmingham para ver a JEFF. Aún así había alguien que sí lo intuía.

El 22 de febrero de 2014 a las 19:14 horas, Mike Olley le informa mediante email a Mauri que estamos dentro de la lista de invitados para asistir al evento y que tenemos a nuestra disposición tres entradas. Necesita confirmación…
Mauri, con una auténtica y radiante felicidad se pone en contacto conmigo y con Pedro para informarnos de esta circunstancia, la cual nos resulta increíble a todos. Mi mujer insiste en que es una oportunidad única y que no debemos desperdiciarla por nada del mundo. Yo no dudo en decirles a Mauri y Pedro que hay que preparar el equipaje inmediatamente después de asegurarme que la broma que en un principio creí que me estaba haciendo no era tal.

Vía teléfono concretamos más detalladamente la disposición de cada uno y los preparativos para realizar el viaje. El momento quizá no es el más adecuado y el esfuerzo económico es importante pero hay que tomar una decisión. Pedro, por motivos personales no puede emprender este viaje aun sabiendo que es una oportunidad única y posiblemente irrepetible. Esto, casi nos desbarata todos los planes, pero, en un último instante pensamos en desplazarnos con nuestras respectivas familias, tanto la de Mauri como la mía a Birmingham.

Finalmente y después de debatir todas las posibilidades, Marcos (hijo de Mauri) nos acompañará en el viaje y será nuestros oídos y voz en Inglaterra porque ni Mauri ni yo mismo conocemos el idioma. La decisión está tomada y, sin saberlo, es la más adecuada para nuestros propósitos. De ello daré cuenta en su momento.

Desde ese día y hasta que emprendemos el vuelo hacia Birmingham no hay día que no hablemos de nuestros planes y proyectos para afrontar el viaje. De qué hay que llevar y qué nos vamos a encontrar.

Mike Olley, al conocer nuestra decisión de asistir al evento nos recomienda un hotel a escasos metros de la Biblioteca donde tendrá lugar el acto y en pleno centro neurálgico de la ciudad. En la misma Broad Street donde están todas las estrellas otorgadas a diferentes artistas de Birmingham. ¡Podremos ver la de Bev Bevan, Roy Wood, Ozzy Osbourne y otras muchas…!

Pocos días después reservo habitación en Novotel Centre y los vuelos de ida y vuelta para el 12 y 14 de marzo respectivamente. No hay vuelta atrás. Marcos, Mauri y yo mismo estaremos en Birmingham el 13 de marzo junto a JEFF LYNNE cuando reciba de manos del alcalde de la ciudad el premio WALK OF STARS. Será una ocasión única para ver a JEFF en persona. No hay otro propósito. Verle es suficiente. Aunque, si existiese la posibilidad sería genial que nos pudiese firmar un disco al menos. Tengo que admitir que nos llevamos más de uno…

La cámara de fotos, los emblemas de ELO en forma de pins para nuestras chaquetas, las camisetas con los logos de ELO, la camisa y traje especial para el momento del evento… y la ilusión desmedida de ver en persona a quien ha sido durante más de 35 años parte integrante de nuestra familia sin él saberlo van cogiendo lugar en una maleta, que sólo quiere que llegue el momento de despegar hacia Broad Street, la calle de las estrellas de Birmingham.

José Requena y Mauri Martínez en el Aeropuerto de Alicante

Desde el Aeropuerto de Alicante sale nuestro avión con dirección a Birmingham el 12 de marzo a las 10:55 horas. Sobrevolamos las nubes escuchando “Above The Clouds” entre otras… ensimismados por los acordes de nuestra banda favorita y pellizcándonos para asegurarnos de que no nos despertaremos de un maravilloso sueño que parece real.

Mauri Martínez y José Requena en el Aeropuerto de Birmingham

A las 12:35 hora local aterrizamos en el Aeropuerto Internacional de Birmingham y besamos Tierra Santa. Estamos en la misma ciudad donde nació y vivió su juventud JEFF. En la misma ciudad donde en ese preciso momento está JEFF LYNNE alojado en su hotel o en un lujoso restaurante preparándose para comer. Respirando el mismo aire y sintiendo la misma climatología que él. Las emociones se disparan. Nuestros gestos y comentarios hacen sonreír a Marcos que nos entiende pero que no deja de sorprenderse… Estamos más cerca de JEFF de lo que lo hemos estado nunca.

Llegamos a New Street Station en tren y de allí hasta el hotel nos desplazamos andando para impregnarnos de la forma de conducir por la izquierda, de los autobuses de dos pisos, de las típicas cabinas telefónicas de color rojo, de los canales, de las viejas edificaciones de ladrillo rojo, del ambiente inglés que se desprende de los tejados e impregna las aceras por donde trascurre la vida de los ciudadanos de esta ciudad, del típico olor acre por la humedad y el verde del lugar…

Fotos aquí y allá hasta que llegamos al principio de Broad Street, donde la inmensa biblioteca aparece en todo su esplendor. Brillante y radiante entra por el obturador de nuestra cámara para alojarse en forma de píxeles como inmortal recuerdo. Desde todos los ángulos. Desde todas las perspectivas.

Dentro reina la calma. Sólo un grupo de pequeños escolares murmulla y recorre en tropel el hall de la misma. Ensimismados subimos por las escaleras mecánicas hasta los pisos superiores quedando sorprendidos por la maravillosa construcción y la cantidad de departamentos y pisos que aparecen ante nuestros ojos, hasta que llegamos a la amplia terraza desde donde se puede apreciar una impecable vista de la ciudad y el gran paseo que hay delante de la biblioteca. Dos hoteles destacan sobre los demás a izquierda y derecha delante de Broad Street y frente a este edificio. El de la derecha se denomina HYATT y es posiblemente el más alto.

Allí, en la biblioteca, al día siguiente veremos a JEFF LYNNE en persona… Seguimos camino hacia nuestro hotel por Broad Street y nos encontramos con varias estrellas en la acera de la izquierda según bajas esta avenida. Poco después nuestros pies dan con la estrella de BEV BEVAN… Fotos, fotos y más fotos. Como mineros que hubiesen encontrado un filón de oro. Sin prisa, no hay por qué correr. Mano al enlosado y más fotos.

En la recepción de Novotel Centre nos acogieron muy amablemente y nos entregaron la llave de la habitación 522. Subimos y acomodamos nuestra ropa más preciada en las perchas para evitar al máximo las arrugas. Comprobamos que estaremos cómodos allí.

No transcurrieron más de 15 minutos cuando sonó el teléfono de nuestra habitación para indicarnos que en recepción habían dejado un sobre a nombre de José Requena Conejero y que debíamos bajar a recogerlo… ¿Las invitaciones?…

¡LAS MARAVILLOSAS INVITACIONES! Venían con una nota manuscrita en la que se nos instaba a llamar por teléfono al número de una chica llamada Nichole, la cual nos informó que, a las 10:30 horas del jueves 13 de marzo, nos esperaba en la cafetería de la biblioteca para realizar una grabación para la televisión BBC MIDLANDS en donde diferentes fans de ELO/JEFF aparecerían respondiendo a preguntas de un entrevistador.

En contra de ser motivo de preocupación por nuestras limitaciones con el idioma fue acicate que aumentó todavía más nuestros ánimos y expectativas.

Y con semejante perspectiva nos adentramos de nuevo en el centro de la ciudad para cenar e ir en busca de lugares emblemáticos para terminar de bañarnos en el ambiente británico. En esta ocasión el ambiente nocturno de la ciudad.

Al pasar por la acera que no habíamos recorrido hasta el momento con dirección a la biblioteca descubrimos la estrella de Roy Wood… Fotos para dejar constancia de nuestra presencia allí… y sorpresa de los viandantes que tenían que esquivarnos para poder pasar.

A la mañana siguiente amaneció con una niebla que despejó muy rápidamente. Cuando salimos el cielo azul contrastaba con las “gaviotas”, sí, digo “gaviotas” que brillaban al sol y sobrevolaban todo Broad Street como anunciando lo que en unas horas acontecería cerca de allí. Nuestra sorpresa fue mayúscula al ver esta imagen y nos preguntamos si estas aves podían ser autóctonas del lugar… Esto hay que resolverlo…

Las conjeturas que hicimos sobre este acontecimiento no hacían más que ir en aumento hasta desbordarnos completamente. Vimos muchas a lo largo de ese día. ¡Curioso…!

Después del desayuno nos dirigimos a la biblioteca, donde nos encontramos con otros fans de ELO/JEFF que esperaban a Nichole. Nos presentamos todos y descubrimos que veníamos de diferentes países: Compañeros de “Face The Music” de Alemania, “Idle Race Tribute” de Noruega, fans de Dinamarca, Inglaterra y nuestro propio país. Amigos de internet que se veían las caras por primera vez y que compartían una afición común y, todo hay que decirlo, verían a JEFF LYNNE por primera vez. Abrazos y buenos deseos para [email protected].

Nichole llegó y se presentó junto al entrevistador de televisión y nos informó de que debíamos seguir a éste último al exterior para realizar la grabación. Como anécdota, nos mostró en primicia a través de su teléfono móvil el premio que en unas horas tendría JEFF en las manos.

Pasamos un buen rato ante las cámaras y grabamos diferentes escenas respondiendo a diversas preguntas y hablamos sobre JEFF y sobre el evento que se produciría horas más tarde. Allí descubrimos que se esperaba la presencia de Roy Wood y todos los miembros de Idle Race… ¡Fantástica noticia! ¿Estaría RICHARD TANDY? Para nosotros, quizá era esta una de las personas más esperadas.

A la vuelta hacia nuestro hotel, conocimos a una persona que se acercó a nosotros cuando estábamos junto a la estrella de Roy Wood y que hablaba nuestro idioma. Se presentó como Antonio Marín de Murcia y compartimos la alegría de ser invitados VIP para el acontecimiento que tendría lugar en unas horas. Este encuentro resultó primordial para los propósitos de nuestro recién conocido amigo.

Ya en el hotel encendimos la televisión y en el noticiario hicieron un previo de la entrega de WALK OF STARS. Esperamos atentos el desarrollo de la noticia y cuando se emitió (sobre las 14:00 horas) conectaron en directo con la biblioteca, donde un entrevistador hablaba con JEFF en la terraza de la misma. Un indicativo en la pantalla nos anunciaba “LIVE”, y sin tiempo que perder recorrimos la distancia desde el hotel a la biblioteca en tan sólo 8 minutos… y descubrimos que la ¡ESTRELLA DE JEFF LYNNE ya estaba en su lugar!, justo en la esquina del SYMPHONY HALL con la Biblioteca y frente a la puerta del Hotel HYATT. La sorpresa nos pilló desprevenidos descargando toda nuestra artillería fotográfica para inmortalizar el momento.

Nuestra decepción llegó cuando aparecimos en la terraza de la biblioteca y no estaba el equipo de televisión ni por supuesto JEFF. Llegamos tarde. Por pelos… Las gaviotas sobrevolaban el lugar.

A la salida de la biblioteca, en las puertas se exhibía el cartel que vimos la noche anterior anunciando que la biblioteca permanecería cerrada desde las 17:00 horas del 13 de marzo. La biblioteca sería toda nuestra a partir de las 19:15 horas.

Volvimos sobre nuestros pasos para seguir fotografiando la recién estrenada ESTRELLA DE JEFF LYNNE. Las personas que pasaban se sorprendían al ver nuestra alegría. Estábamos eufóricos y felices. ¡JEFF YA TENÍA SU ESTRELLA EN BROAD STREET! y nosotros la teníamos delante. Le sacamos brillo posando nuestras manos sobre ella y le quitamos brillo después a base de flash de cámara y vuelta a empezar… Éramos niños con una enorme bolsa de caramelos. Nos considerábamos dichosos ante una veta de diamantes. Nuestras cámaras fotográficas se llenaron con la misma imagen una y otra vez.

Después de un breve descanso en el hotel, nos preparamos para ir al acontecimiento esperado. Como decía Rosie Vela en el tema IN MY OWN TIME “¿Dónde vas?…”, “A la biblioteca…”, “¿Dónde está?”… …en Birmingham…

Vamos a ver a JEFF LYNNE en persona y las gaviotas parecen convertirse en mariposas en el estómago. La calle bulle de tráfico y la gente va de un lugar a otro. Está oscureciendo y las luces, ya encendidas, iluminan todo Broad Street como si fuese Navidad. Falta poco más de una hora para que comience el acto homenaje a JEFF LYNNE.
Al llegar a la esquina donde está la estrella de JEFF podemos ver la gran explanada frente a la biblioteca y la aglomeración de personal delante de la puerta. ¿Habrá llegado ya algún personaje conocido?

Al acercarnos vemos a los compañeros que estuvieron con nosotros por la mañana. Los que habían estado con nosotros grabando para la BBC. Saludamos y vemos a muchos otros fans como Jim Hoban, Jeff Cooper, Martin Kinch… Nos hacemos fotos con todos ellos y charlamos sobre lo que ha de venir… sobre el momento que vamos a vivir con gran intensidad. Los nervios afloran…

Junto a Martin Kinch

Junto a Jim Hoban

Junto a Jeff Cooper

Junto a varios compañeros de Noruega (IDLE RACE TRIBUTE) y Dinamarca

Junto a Dave Pritchard de IDLE RACE

Junto a Dave Morgan

Junto a Thomas Walsh

Cerca de la hora indicada (19:10 horas) aparece Phil Hatton, amigo íntimo de JEFF como anuncio de que JEFF no tardará en aparecer. Mientras se dirige hacia el Hotel HYATT, alguien nos comunica que JEFF se aloja allí, frente a su ESTRELLA y muy, muy cerca de la biblioteca. Desde la puerta podemos ver este hotel perfectamente y los pasos de PHIL se dirigen a la entrada con premura.

En esto se presenta RICHARD TANDY junto a su esposa y nuestra sorpresa se manifiesta en una alegría desmedida. ¡RICHARD TANDY HA VENIDO! De las cámaras saltan chispas y las peticiones para hacerse fotos con él lo desbordan. Es un momento mágico y nos firma autógrafos sin ningún problema. TANDY muestra su amabilidad con todo aquel que se acerca a él. Todos nos sorprendemos de su amable actitud.

José Requena RICHARD TANDY, Mauri Martínez y Antonio Marín

Inmediatamente después nos comunican que aquellos que poseen invitación deben entrar dentro de la biblioteca y, por el pasillo central, accedemos entre un cordón de seguridad que separa a ambos lados al personal congregado que no podrá asistir al evento por no poseer dicha invitación, pero que sí verá a JEFF entrar y, supuestamente, serán saludados por él. Finalmente no es esto posible por motivos de seguridad.

Llegada de JEFF LYNNE a la entrada de la Biblioteca de Birmingham

Mostramos la invitación y accedemos por la alfombra roja hasta las escaleras mecánicas que nos conducen a la primera planta donde un grupo de músicos jóvenes interpreta sus propios temas en directo. Ellos se denominan IDLE y se compone de cinco miembros: Elliott Hunter, Charlie Thompson, Anthony Jones, Zack Hodgetts y Freddie Bostock-Voss. Nos dicen que son del barrio de Shard End, el mismo donde vivió JEFF su juventud. Unas camareras muy atentas nos sirven champán o zumo a elegir antes de acceder a la segunda planta. Allí se congregan muchas más personas. Es el grueso de los invitados.

Salimos a la terraza y nos hacemos una fotografía volviendo al interior donde observamos que hay una gran mesa preparada para el ágape y otra con unas cajitas de regalo para las damas.

Desde la barandilla de esa planta vemos por primera vez a JEFF LYNNE en persona. Accede a esa primera planta rodeado por dos guardaespaldas impresionantes y varios miembros de la Policía Local. La vista no la podemos retirar de su persona.

¡ES JEFF LYNNE…!

Saluda a algunos acompañantes y permanece allí unos minutos. Desde arriba estamos anonadados por su presencia. Nuestro propósito se ha cumplido al fin. Todo encuentra su sentido. Lo que tanto tiempo anhelábamos ya tiene su razón de ser. Las gaviotas lo estaban anunciando todo el día. Todos los presentes sólo le esperan a él. La biblioteca se ha cerrado y 190 personas nos hemos quedado con JEFF para homenajearlo en la entrega de su WALK OF STARS. La ceremonia puede comenzar.

En un apartado especial preparado para el evento vemos al personal que ya ha tomado asiento a la espera del momento en el que se anuncie la presencia de JEFF LYNNE.

La ambientación allí es apabullante. Las paredes recogen imágenes a gran escala con motivos relativos a los trabajos de JEFF: TRAVELING WILBURYS, ELO, una impresionante fotografía de JEFF y varios monitores que muestran un vídeo con imágenes relativas. En un lugar cercano un photocall recoge las portadas de los álbumes de ELO y producciones de JEFF para otros artistas. Todo allí es un conjunto de armonía y respeto hacia lo que vamos a tener la inmensa suerte de presenciar. Jasper Carrott sube al escenario preparado con dos sillas y nos presenta un vídeo sobre la vida y obra de JEFF y acto seguido anuncia la llegada de JEFF LYNNE que es acogida con una calurosa ovación.

Los corazones suenan a ritmo de ELO y JEFF aparece agradecido y sonriente con las manos levantadas. Nuestro sueño se ha hecho realidad. Lo tenemos delante de nosotros. A breves pasos. El creador de tantas melodías y letras que nos han hecho vivir en un ensueño está delante de nosotros. Se me cruzan por delante tantas imágenes, tantas melodías, tantos recuerdos… Mi cara debe de ser un poema…

Transcurre la entrevista sin prisas y con un respeto por parte de todos los asistentes que hace que parezca un ritual mágico y de hecho lo es. JEFF está muy agradecido por el premio y considera éste uno de sus mayores homenajes en la ciudad donde nació y creció. Continúa la entrevista bajo la atenta mirada y el silencio absoluto de los presentes.
Una vez acabada la entrevista el Sr. Alcalde de Birmingham le otorga el premio WALK OF STARS a JEFF LYNNE, quien lo recibe con mucho gusto y los aplausos vuelven a arreciar en el recinto. Todos en pie vitoreamos al homenajeado e inmortalizamos el momento con nuestras cámaras fotográficas. El acto principal se ha llevado a cabo con la mayor solemnidad posible y todos estamos más que satisfechos y orgullosos, como si el premio lo hubiésemos recogido nosotros mismos.

Las felicitaciones a JEFF son un río desbordado. Las fotografías con él no le dejan dar un paso. El fotógrafo oficial del evento no da abasto y todo el mundo busca su propio momento con el líder de ELO para llevarse un autógrafo o una fotografía junto a él, pero, los guardaespaldas no dejar aproximarse ni un metro más allá del perímetro que han delimitado. Hacen su trabajo y controlan a la perfección los movimientos de JEFF que intenta evitar, en la medida que puede, que todos nos abalancemos a la vez. El mejor modo es ir rodeando el hueco que existe entre las plantas de la biblioteca. De este modo los fans y demás invitados podrán ir acercándose más paulatina y controladamente.

Hasta en tres ocasiones estoy tan cerca de JEFF que casi puedo tocarlo, pero una de las inmensas moles que le cubren no me lo permite. Me mira y remira con cara de enfado y evitando dejar un hueco por el que pasar. En un momento en el que JEFF se ve libre del acoso constante de admiradores se vuelve y cruzamos nuestras miradas transcurriendo unos segundos que a mí me parecieron eternos. Calculo que en realidad fueron cuatro segundos. Esa mirada era cómplice de la mía porque daba la impresión de esperar que yo diese un paso adelante y me presentase, pero mi reacción fue estática, no porque no quisiese sino más bien porque no pude o no supe reaccionar a tiempo.

Además, la mole que tenía delante evitaba una posible intromisión en su perímetro. Pensé que había perdido la única oportunidad. Lo increíble y sorprendente para mí es que esto mismo volvió a suceder en dos ocasiones más pero, muy a mi pesar con el mismo resultado.

Cuando ya creí tenerlo todo perdido vi frente a mí a Phil Hatton, amigo íntimo de JEFF y quien siempre está a su lado cada vez que JEFF pisa suelo inglés. Era mi única esperanza puesto que yo había hablado en varias ocasiones con él a través de Facebook y siempre me resultó una persona muy simpática y atenta que respondía a mis mensajes. Mi reacción fue inmediata. Como un flash le mostré los tres discos que llevaba en la mano y le dije si JEFF podría firmarme en uno de ellos. Phil no necesitó más explicación. Me cogió los tres discos de la mano y me condujo entre la multitud por detrás de JEFF LYNNE. Habló con él y con el guardaespaldas y éste último me abrió paso hacia JEFF.

Le dije que me llamaba José Requena de ELO ESPAÑA y él, como si reconociese sin necesidad de oírme lo que le estaba diciendo asintió y mostró alegría llegando a decir algo que no logré entender, bien por mi aturdimiento, bien porque mis sentidos se bloquearon momentáneamente. Firmó el single “Latitud 88 North” y me lo pasó a las manos. Firmó “Long Wave” y me lo dejó de nuevo. Y para finalizar firmo “Armchair Theatre” y también me lo dio. Estreché su mano dándole las gracias he intentado decir que su música ha sido parte de mi vida y en esto apareció por detrás mi amigo Mauri Martínez y su hijo Marcos que habían seguido mis movimientos.

JEFF LYNNE y José Requena

Teníamos delante de nuevo a uno de los guardaespaldas de JEFF y justo a su izquierda a RICHARD TANDY con su esposa, y Mauri se adelantó y le pidió a éste si podía hacerse una foto con JEFF, a lo que amablemente TANDY respondió que sí y se acercó a JEFF para hablarle al oído. De nuevo se abrió la puerta y al ver a TANDY que se apartaba del lugar le dijo Mauri que él también quería que estuviese en la misma fotografía, a lo que accedió sin ningún problema y se colocó a la izquierda de JEFF. Rápidamente cogimos posiciones y esperamos la foto que inmortalizaría nuestra presencia junto a JEFF LYNNE y RICHARD TANDY, algo que no hubiésemos imaginado ni en nuestros mejores sueños.

José Requena, Mauri Martínez, JEFF LYNNE, RICHARD TANDY y Marcos Martínez

José Requena, Mauri Martínez, JEFF LYNNE, RICHARD TANDY y Antonio Marín

José Requena, Mauri Martínez, JEFF LYNNE y RICHARD TANDY

Fue la foto más buscada, porque no hubo otra en la que JEFF LYNNE y RICHARD TANDY apareciesen juntos durante el resto del evento. Y allí, justo en ese momento estábamos nosotros a su lado.

Después de colmadas todas las expectativas y de saciada toda la sed de ver a JEFF en persona me acerqué a la mesa donde había un lunch especial y degusté algunas exquisiteces que allí había intentando relajarme después de tantos nervios y estrés.

JEFF seguía siendo perseguido por aquellos que todavía buscaban su encuentro con él. En mis manos todavía tenía los tres discos firmados y el rotulador que había estrenado JEFF. Todo un regalo que guardaré como un auténtico tesoro junto a la invitación y fotografías con él.

Después de esto pude recoger la firma de Roy Wood en “No Answer”, que, curiosamente me firmó sin apenas tener que decirle nada, puesto que se lanzó a hacerlo en cuanto me vio acercarme a él. También nos hicimos una instantánea junto a éste, así como pudimos saludar y fotografiarnos con Thomas Walsh y ver a artistas como Brian Adams (al que actualmente está produciendo JEFF algunas de sus nuevas canciones), Dave Morgan, todos los miembros de Idle Race, Trevor Francis (futbolista)…

Junto a Roy Wood

Poco después, desde el mismo sitio en el que vimos la llegada de JEFF en la biblioteca, vimos su salida. JEFF se marchaba. No pude evitar llamarlo “JEFF, JEFF, JEFF…” Pretendía decirle “Bye JEFF”, pero no miró hacia arriba aunque seguro que lo oyó.

Bajó escoltado las escaleras y se marchó dejándonos completamente subidos a bordo de su maravillosa nave espacial sobrevolando una nube sobre la cual brillaba el sol mostrando a “Mr. Blue Sky”…

¡Habíamos visto a JEFF LYNNE, y no sólo eso, nos había firmado tres discos, habíamos estrechado su mano y nos habíamos hecho una fotografía junto a él y RICHARD TANDY! ¡Woooow! Todo un logro que me gustaría dedicar a todos y cada uno de los que visitáis esta web y compartís la misma afición que nosotros. Aquellos amigos que sean fans de ELO/JEFF podrán entender mejor esta crónica. Los que no lo sean tanto quizá se sorprendan de algunas expresiones, pero sucedió de la forma que he contado y testigo de ello es Mauri Martínez y su hijo.

Lo que ocurrió a partir de aquí ya no es relevante. Sólo diré que no pude dormir y que pasé gran parte de la noche enviando Whatsaap con fotografías a amigos de España. Entre ellos Pedro López, quien, aún en la distancia se sorprendió de los comentarios y nos felicitó por lo conseguido. ¡Ojalá hubieses estado junto a nosotros en estos momentos!

El regreso a España sucedió el día 14 de marzo. A las 14:15 nuestro vuelo despegaba del Aeropuerto Internacional de Birmingham con dirección a Alicante. No había tristeza ni desilusión en nosotros. No cabía en nuestro hinchado corazón, repleto de ilusión y alegría. Volvimos a escuchar “Above The Clouds” entre otros temas de ELO/JEFF mientras volábamos hacia casa, dejando atrás un día imborrable en nuestra memoria. Un día que hicieron posible, entre otros: JEFF LYNNE, Mike Olley, Phil Hatton, RICHARD TANDY, Mauri y Marcos Martínez y todos aquellos que consiguieron hacerme pasar uno de los días más inolvidables de mi vida.

Marcos Martínez Játiva

Uno de los mayores agradecimientos lo tengo que dar a Marcos Martínez, porque sin él no hubiese sido posible entender ni expresar todo cuando nos fue necesario comprender y comunicar. Desde que tocamos tierra hasta que volvimos a despegar fue nuestros oídos y nuestra voz allí en Birmingham, algo que era imprescindible y necesario para emprender nuestro viaje.

A Mauri Martínez por su compañía y su contagiosa ilusión por ver a JEFF. Por su amistad siempre a disposición de quien la necesite y por su comprensión cuando a uno se le va la cabeza. Él evitó que siguiese llamando a JEFF desde la balconada cuando se marchaba. Ya se estaba volviendo todo el mundo menos él y Mauri se retiró hacia atrás disimulando y haciéndome ver que ya era suficiente… Sólo quería despedirme de él… ¡Bye JEFF!…

A Mike Olley, por hacer posible lo imposible. Por hacer realidad un sueño imperdible. Por invitarnos a tomar junto a JEFF LYNNE una “merienda-cena”… ¡Quién lo diría…!

Junto a Phil Hatton

A Phil Hatton, por cumplir tan maravillosamente su promesa conmigo… Por entenderme y por llevarme frente a JEFF cuando todo parecía perdido. Por abrirme paso ante los guardaespaldas de JEFF y decirle que yo estaba allí y que firmara los discos que él mismo le puso en la mano. Gracias Phil por ser tan accesible.

A Richard Tandy, por ser tan amable, tanto en la puerta de la biblioteca firmando todo aquello que le poníamos delante como dentro de ella, cuando le pidió Mauri que posara junto a nosotros con JEFF. Una persona encantadora.

A JEFF LYNNE… por todo lo que ha significado su música para mí desde que cumplí los quince años de edad. Considero que su música es la banda sonora de mi vida y que él es parte de mi familia aunque él no lo sepa, teniendo en cuenta que le sigo hace más de treinta y cinco años. Su música me ha acompañado siempre. En los buenos y en los no tan buenos momentos de mi vida. GRACIAS POR TU MÚSICA JEFF.

Y… cómo no… a mi mujer… A Anto, por hacer lo imposible porque esto sucediese, porque nada impidiese que llegara a cumplir este deseo mío. Por mostrarse siempre dispuesta a preparar el viaje… por perder días enteros buscando la combinación de autobuses perfecta para poder llegar a la casa de JEFF en Birminghan (aunque finalmente fue imposible ir allí por falta de tiempo), por preparar mapas con los lugares más emblemáticos de la ciudad. Por buscar cómplices compañeros de viaje. Por ser el motor de mi vida junto a mis dos hijas que también lo han vivido conmigo en la distancia. Por sus apoyos en todo momento… No tengo palabras… ni creo que las tenga nunca… GRACIAS… SIEMPRE…

Fotos: José Requena y gentileza de Mauri Martínez y Antonio Marín. Otras fuentes de internet.

2 Respuestas

  1. Cristian dice:

    Me emocionó tu gran aventura, Jeff Lynne, también para mi es una persona muy importante en mi vida, aunque él no lo sepa, por momentos me reflejé en ti, pues me gustaría vivir tal emotiva experiencia. Creo que su música es sublime. Un ejemplo, es que estaba escuchando «Rain is falling» cuando supe que iba a ser padre por primera vez. No me cupo duda que los sueños se cumplen, viendo tu ejemplo. Felicitaciones por lograr conocer al gran Genio Musical Jeff Lynne.

  2. Roberto Rey dice:

    Qué maravilla. Inolvidable. Qué suerte haberlo conocido. Enhorabuena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *