ZIPPO ELO


Zippo es un encendedor creado por George G. Blaisdell en el año 1932, en Bradford, Pensilvania.

Frecuentemente el diseño de los encendedores Zippo es rectangular con una tapa superior abisagrada. A diferencia de los encendedores plásticos que son desechables, los encendedores Zippo son recargables con una gasolina especial que contiene principalmente nafta, sin embargo funcionarán igual con cualquier líquido inflamable como gasolina, queroseno, etc, aunque esto provoque que desprenda residuos en forma de humo y la llama no sea homogénea.

Los encendedores Zippo han ganado popularidad al ser a prueba del viento manteniéndose encendidos incluso en climas adversos. Se volvieron populares en el Ejército de los Estados Unidos, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam, en donde todos los encendedores producidos por la marca se unieron al ‘esfuerzo de guerra’. También son conocidos por poseer una garantía de por vida: si un encendedor Zippo se rompe, no importa lo viejo que sea ni cuántos propietarios haya tenido, la compañía lo remplazará o lo arreglará completamente gratis. La única parte del encendedor que no tiene garantía es el acabado de la carcasa exterior.

La manera en que están construidos hace muy difícil que se pueda extinguir la llama soplándola o moviéndola. La manera apropiada de apagar el encendedor es cerrando la tapa superior, que priva a la llama de oxígeno. El abrir rápidamente esta tapa produce un sonoro y fácilmente reconocible sonido de ‘click’ por el cual son conocidos estos encendedores.

Actualmente los precios de estos encendedores fluctúan entre los 12,95 y los 85,00 dólares estadounidenses, dependiendo de cuán raros y de qué materiales hayan sido usados en la elaboración del producto, como por ejemplo un modelo hecho con oro de 18 quilates cuyo precio llega a los 15,621.60 dólares estadounidenses. En Tokyo, en 2001, se llegó a adquirir un modelo de 1933 por 18 mil dólares y, en 2002, la propia compañía adquirió un modelo para su colección privada valorado en 12 mil dólares estadounidenses. El precio más alto pagado por uno de ellos fue de 37.000 US$ en una feria de pujas por un modelo en perfectas condiciones fabricado en 1933 que vendió la propia Zippo en 2002, en el 75 aniversario de la marca.

JRequena - ELOSP

Webmaster de ELO ESPAÑA

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Pato Aguilar dice:

    Me llama la atención la escritura en latín «No hay otros dioses delante de mi»…los escritos en la parte inferior no logro distinguir bien lo que dice…interesante!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *