The Acetaters / «SUPERSONIC»

Desde finales del mes de marzo de 2022 venimos siguiendo desde ELOSP un nuevo canal de Youtube bajo la denominación de THE ACETATERS que parece prometer audios poco escuchados e incluso inéditos según la descripción del mismo, y que podrían abarcar a bandas entre IDLE RACE y ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA. Muestra de ello son los audios que ya han publicado desde entonces y que recomendamos escuchar.

Recientemente, The Acetaters han publicado en su canal y en una calidad superior a la ya conocida anteriormente, el audio inédito del tema «SUPERSONIC» con JEFF LYNNE en las voces, que no os podéis perder.

Sobre el tema «SUPERSONIC» incluimos información más abajo, recabada por el gran archivero Robert Porter en su página JEFF LYNNE SONG DATABASE que añade un extra especial a este audio.

the acetaters

The Acetaters se considera un proyecto que quiere dar a conocer audios poco conocidos o curiosos a fans relacionados con ELO y afines, por ello nos invitan a visitarles y encontrar audios de nuestro interés. ¡Habrá que tenerles en cuenta en lo sucesivo!


«SUPERSONIC»

«Supersonic» fue un programa de música pop de la ITV del Reino Unido que duró sólo dos temporadas, del 4 de septiembre de 1975 al 2 de abril de 1977. El programa fue producido y dirigido por Mike Mansfield, un conocido productor musical que más tarde produciría el vídeo del concierto de ELO en Wembley en 1978. El espectáculo solía durar 30 minutos y era conocido por ser más salvaje y exagerado que su rival de la BBC, «Top Of The Pops», incluyendo cañones de espuma, niebla y otros efectos especiales.

La Electric Light Orchestra sólo tuvo una aparición física en el programa, interpretando «Evil Woman» el 4 de diciembre de 1975. La banda hizo una mímica con una pista de acompañamiento de la versión simple, con unos pocos cambios: cortar el interludio de cuerdas y desvanecer rápidamente el estribillo después de la última estrofa. Sobre esta pista de acompañamiento, Jeff interpretó la voz principal en directo y Richard aportó una pista de piano en directo sólo en el puente instrumental. El puente de piano de Richard era muy diferente de la versión del LP o del single, siendo una versión mucho más enérgica, de tipo dancehall. El resto de la banda parece hacer sólo mímica o no se oye sobre la pista de acompañamiento.

La banda actuó en un escenario de varios pisos con cañones de humo que soplaban sobre ellos, aunque estos cañones de humo abruman sobre todo a los chelistas Melvyn Gale y Hugh McDowell. Hubo un momento divertido durante el puente del piano en el que Jeff miró a Hugh, que estaba casi completamente oculto, y se rió visiblemente a carcajadas, rompiendo momentáneamente la actuación mimética.


Esta actuación de Evil Woman, resultó ser vista por un público más amplio, ya que se vendió muchas veces a otros programas musicales fuera del Reino Unido, incluyendo una retransmisión en el programa de televisión de EE.UU., Twiggy’s Jukebox en 1978. Esta actuación también se emitió en algunos programas de televisión alemanes aún no identificados. Y se utilizó en parte en un documental de los DVD Inside The Electric Light Orchestra (Music Reviews LTD CRP1811) y Total Rock Review (Storm Bird STB2179) en 2005 y 2006 respectivamente. Curiosamente, la actuación nunca se volvió a emitir en los siguientes episodios de Supersonic, algo típico de Top Of The Pops de la BBC. También se utilizó una imagen fija de la actuación (con una ilustración añadida para ampliar la niebla que oscurecía a Hugh) en una compilación de 1979 titulada The Light Shines On Vol 2 (Harvest SHSM 2027) y en una reedición del single de 12″ Showdown/Roll Over Beethoven (Harvest 12-HAR 5179). Aunque esta interpretación nunca se ha editado oficialmente, es habitual encontrarla en el mercado de piratas.

the light shines on

Aunque la banda sólo actuó una vez en el programa, es posible que hiciera otra especie de aparición. En algún momento a principios de 1977, la banda se metió en el estudio y grabó un nuevo tema para el programa con Jeff Lynne en la voz principal, titulado simplemente como «Supersonic». También grabaron una versión con la voz principal de un cantante desconocido llamado Nathan James (conocido alternativamente por el apodo que le dio Jeff Lynne, Fred de Stoke). Una de estas grabaciones se utilizó supuestamente sólo en los dos últimos programas, emitidos el 26 de marzo y el 2 de abril de 1977 durante 30 segundos sobre la introducción del programa. Todas las demás emisiones utilizaron la grabación de Andy Bown de una canción diferente. Estos dos últimos programas en los que supuestamente se utilizó la grabación de la ELO se volvieron a emitir en la década de 2000 y actualmente están disponibles en el mercado de piratas, aunque el tema no es claramente la canción de la ELO, sino la de Andy Bown. La información de que se utilizó en estos programas procede del archivero de la ELO, Rob Caiger, por lo que o bien se equivoca o la grabación de la ELO fue sustituida por el tema original en la redifusión. Está confirmado que existe un tema completo en los archivos de la ELO, pero hay muchas dudas de que se utilizara alguna vez en el programa. La canción con la voz principal de Jeff Lynne nunca ha sido lanzada y sigue sin ser escuchada por el público en general, sin embargo Nathan James lanzó su versión a través de un video de YouTube en noviembre de 2014.

Esta página pretende ser un registro completo de información sobre las actuaciones de la Electric Light Orchestra en «Supersonic» (aunque sean pocas). Si detectas algún error u omisión, ponte en contacto conmigo en [email protected] y házmelo saber.

fuente: Robert Porter

JRequena - ELOSP

Webmaster de ELO ESPAÑA

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *