Tablatura POINT OF NO RETURN

Nuestro buen amigo SALVADOR MARCH nos envía para su publicación en nuestra web la tablatura del nuevo tema de JEFF LYNNE «POINT OF NO RETURN» realizada por él mismo, a la que adjuntamos el texto que la acompaña.

Lógicamente, para los profanos todo esto les sonará a chino; pero voy a tratar de explicar un poco el proceso. Después de escuchar y re-escuchar mUUUUUchas veces el tema, de «aporrear» literalmente la guitarra, de tirarme de los pocos pelos que me van quedando, etc…, por fín he podido sacar los acordes básicos de esta maravillosa canción. He preferido poner los acordes en Cifrado Americano (o anglosajón) para mayor comprensión de todos los músicos; que en los clásicos Do, Re, Mi, etc…

Para los que les pica la curiosidad y quieran saber eso del «cifrado americano» que es lo que es, paso a explicároslo: cuando los ingleses empezaron a escribir música no adoptaron el sistema latino (Do, Re, Mi, etc…), si no que inventaron uno propio basado en la 7 primeras letras del abecedario (desde la A hasta la G); y en lugar de empezar por Do, empezaron por La. Por lo que la transcripción resultante es:
A = La
B = Si
C = Do
D = Re
E = Mi
F = Fa
G = Sol
Luego el tema de la simbología de acordes menores, sostenidos, bemoles, séptimas, novenas, etc..(m, #, b, 7, 9, etc…). es idéntico en ambos cifrados. Así pues, si encontramos por ejemplo Dm, significa Rem (Re menor). Un ejemplo que aparece en la canción: F#m, equivale a Fa sostenido menor. Espero haberme explicado con claridad. Por otro lado se encuentra el punteo.
Ejemplo:

E ————————-
B ————8-7——–
G ———7-9—9-7—
D ——-7———-9—-
A ————————-
E ————————-
Las distintas líneas representan las 6 cuerdas de la guitarra en orden descendente de la más fina (la de arriba) a la más gruesa (la de abajo). Las letras que aparecen a la izquierda es la distinta afinación de cada cuerda. En este caso es la afinación estándar.

Los números indican en que traste está la nota que se debe tocar. Por orden de lectura, vemos que la primera nota que hay que tocar está en la cuarta cuerda (en orden descendente) y en el traste 7.

Desde ELO ESPAÑA nuestro agradecimiento a SALVADOR MARCH por su consideración hacia nosotros y su disposición al ofrecernos su trabajo.

JRequena - ELOSP

Webmaster de ELO ESPAÑA

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.