Reveladora entrevista a JEFF LYNNE

En una muy reciente entrevista por THE GUARDIAN a JEFF LYNNE se han desvelado ciertas informaciones curiosas y relevantes para los fans de este artista.
A la pregunta sobre qué siente JEFF después del concierto en Hyde Park, responde que ha sido increible y absolutamente maravilloso. Que le encanta que los críticos musicales hayan reaccionado tan bien con él.
Sobre las 50.000 personas que acudieron a este concierto comenta que todo fue gracias a Chris Evans y el resultado de una encuesta en la que, en apenas 10 minutos hubo una respuesta de 10.000 personas que querían volver a verlo en el escenario. Esto abrió ventanas y le hizo ver la realidad. Aunque estuvo muy preocupado antes del show pensando que quizá durante el concierto la gente se dispersase, pero no fue así. Eso le encantó.
Reconoce que si Evans no hubiese realizado esa encuesta, probablemente él seguiría en su propio estudio acabando su nuevo álbum, que espera que salga en la primavera de 2015.
Dice que tal vez haya más shows y una posible gira, a consecuencia de la euforia y que es cierto que existe un plan para realizar algunos shows.
A la pregunta de si es cierto que pasó un mes ensayando, responde que sí, que comenzó por su cuenta en el estudio cantando todo el conjunto de canciones dos veces al día, de pié, porque durante muchos años ha estado sentado tocando en el estudio y necesitaba practicar de nuevo haciéndolo de pié. Después fue a Gales, a la casa de RICHARD TANDY y practicaron juntos durante una semana y, una vez pasada esta semana se unieron a la BBC Concert Orchestra para continuar. El resultado fue tan bueno que todos estaban dispuestos para hacer otro concierto, pero su manager dijo que no era posible. Según JEFF hubiese sido el momento perfecto para hacerlo.
La canción más complicada del concierto dice JEFF que fué «All Over The World» porque tiene interiores complejos.
Comenta que la antigua nave espacial de ELO de 1978 fue desguazada en algún lugar de East Anglia después de estar dando vueltas y por el coste de almacenaje que conllevaba. Recuerda que saltaba al escenario cada noche sobre la estrecha nave, el ruido, el humo, los grandes motores… Hizo que la música de ELO se sintiese como si de una película de ciencia ficción se tratase. Un gran espectáculo para esa época.
Responde JEFF a la afirmación de que es una de las personas más modestas del rock actual y que si no se ha visto nunca en la necesidad de decirle a alguien ¿No sabes quién soy? Dice que es un Brummie y que siempre lo será. Que se crió de esa manera, que siempre fue normal, aunque haya vivido en Los Angeles 20 años no le ha hecho cambiar. Que disfruta simplemente siendo un compositor, cantante y productor.
Sobre el coste de la necesidad de llevar una orquesta en sus conciertos, dice que no es necesario, que tendría que utilizar teclados. Que esta vez fue principalmente por el espectáculo y que no es necesario. Que incluso se podría hacer con tan sólo 10 personas como máximo.
Rie al comentar que están copiando su estilo físicamente y que se ha afeitado la barba en un par de ocasiones, pero que no le gustó el resultado.
Sobre TAKE THAT comenta que grabaron un par de temas en su estudio con voces y que cree que ellos quedaron contentos de su trabajo. Gary Barlow fue quién le consiguió el concierto CHILDREN IN NEED en noviembre de 2013 y de ahí salió el trabajar con ellos. Recuerda ese concierto como genial, porque gracias a éste conoció a Chris Evans y así es como llegó Hyde Park.
JEFF está encantado de que las generaciones jóvenes estén conociendo su música. Ese dice que es el objetivo último de todo productor, que su música sea escuchada por el mayor número posible de personas.
A la afirmación de que John Lennon dijo una vez que si The Beatles hubiesen continuado tocando, hubiesen sonado como ELO, JEFF dice que está encantado de que John dijese eso. Que llegó a conocer a todos los Beatles y que trabajó con ellos por separado y juntos en FREE AS A BIRD (con John Lennon en cassette). Pero que sería difícil decir cómo habrían evolucionado finalmente, ya que para sonar como ELO hubiesen necesitado expandir su sonido, que fue lo que ELO hizo en primer lugar para escapar tan sólo de las tres guitarras y la batería.

JRequena - ELOSP

Webmaster de ELO ESPAÑA

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *