Leiva

Leiva es alguien a quien había escuchado en alguna ocasión hace años sin cautivarme en exceso, pero que, a raíz de unas declaraciones recientemente descubiertas sobre su afición por TRAVELING WILBURYS y después de volver a oírle nuevamente, he redescubierto un Leiva crecido, fresco y con melodías y temas que le hacen sentir a uno vivo y, a la misma vez, sientes a un artista y músico al que tienes que tener muy en cuenta en lo sucesivo. Leiva ha conseguido componer para sí mismo y a la vez para sus fieles seguidores, ya que ha creado un estilo propio a base de construirse su propio futuro musical con distinción y personalidad única.

José Miguel Conejo Torres (Madrid, 30 de abril de 1980), conocido como Leiva, es un músico, cantautor español y multiinstrumentista de rock. En 1999, formó junto a Rubén Pozo la banda de rock en español Pereza, con la que grabó seis discos hasta su separación en 2011. Tras la disolución del grupo, inició una carrera en solitario en la que lleva seis discos de estudio y un directo, titulado Madrid Nuclear. Su último trabajo, bautizado como Gigante, salió a la venta el 4 de abril de 2025.

leiva

En «EuropaFM» el año 2012 realizó unas declaraciones que a muchos les llamará la atención:

Nunca Nadie es el vídeo que adelanta «Diciembre», el disco debut de Leiva en solitario, que verá la luz el 21 de febrero. Nunca Nadie es el tema que abre el disco y que retrata a la perfección el sonido de «Diciembre».
Para Leiva esta canción es muy importante y por eso la ha escogido como presentación de su primer trabajo fuera de Pereza: un muro de sonido donde sobrevuelan vigorosos arreglos de vientos y cimbrean acústicas de doce cuerdas, actualizando la mejor escuela del rock de los setenta y guiñándole un ojo a la super joya que fueron THE TRAVELING WILBURYS.

Uno intuye, entre otros, el Exile on Main Street de los Stones y los volúmenes de los TRAVELING WILBURYS como una especie de manuales en tu sonido. ¿Sueles repasar con frecuencia tus clásicos particulares?

Yo suelo ir a los discos con unas cuantas referencias para hablar con Carlos. Al final escucho Flaming Pie de McCartney o escucho Let it Bleed de los Stones y me doy cuenta de que es difícil de superar. Escucho Wildflowers de PETTY y pienso que ahí está todo. Escucho Harvest de Neil Young y digo esto es el manual de cómo grabar un disco y hacerlo sonar. Yo concebía este disco un poco más sofisticado, porque me compré el mellotrón y arreglé con guitarra y mellotrón. Ha habido dos discos que escuchado mucho, Mutations de Beck y Absent Friends de Divine Comedy, mientras componía. Al final nos pusimos a tocar la banda y otra vez vuelve a sonar crudo, otra vez vuelvo a identificarme con los WILBURYS, vuelvo a mis referencias de siempre.

«Diciembre» está grabado recordando el muro de sonido de Phil Spector. De hecho, reivindicas a los TRAVELING WILBURYS que son ochenteras.

Sí, pero es un caso diferente. No reivindico los ochenta, pero sí que reivindico un proyecto de los ochenta. Es que en ese grupo estaban GEORGE HARRISON, TOM PETTY, BOB DYLAN, ROY ORBISON y JEFF LYNNE; que da igual en el marco histórico que estén, esos tíos siempre representan algo que me encanta. Realmente me gustan los sesenta y los setenta, pero el proyecto de los TRAVELING WILBURYS me parece una genialidad a todos los niveles; de canciones, sonido, producción… me encanta. Creo que es una de las influencias importantes para mí. Uno de los proyectos que sientes que realmente te han cambiado tu manera de entender la música.

LEIVA TOUR GIGANTE 2025
Sevilla / 7 Jun 2025 / Icónica Santalucía Sevilla Fest
Burgos / 13 Jun 2025 / Exterior de Coliseum (Artista invitado: Conociendo Rusia)
Bilbao / 14 Jun 2025 / BIZKAIA ARENA BEC (Artista invitado: Conociendo Rusia)
Madrid / 21 Jun 2025 / Movistar Arena / SOLD OUT
Madrid / 23 Jun 2025 / Movistar Arena (Artista invitado: Conociendo Rusia) / SOLD OUT
Badajoz / 28 Jun 2025 / Auditorio Recinto Ferial (Artista invitado: Conociendo Rusia)
Valladolid / 5 Jul 2025 / Antigua Hípica (Artista invitado: Conociendo Rusia)
A Coruña / 12 Jul 2025 / Explanada Muelle del Puerto (Artista invitado: Conociendo Rusia)
Valencia / 19 Jul 2025 / Estadi ciutat de valencia (Artista invitado: Conociendo Rusia)
Gijón / 26 Jul 2025 / Parque Hermanos Castro (Artista invitado: Sarria)
Sanxenxo / 2 Ago 2025 / Costa Feira (Artista invitado: Sarria)
Santander / 7 Ago 2025 / Campa de la Magadalena (Artista invitado: Sarria)
Palma de Mallorca / 9 Ago 2025 / Son Fusteret
El Puerto de Santa María / 16 Ago 2025 / Plaza de Toros
Fuengirola / 23 Ago 2025 / Marenostrum (Artista invitado: Sarria)
Almería / 30 Ago 2025 / Recinto Ferial (Artista invitado: Sarria)
Albacete / 5 Sep 2025 / Estadio José Copete (Artista invitado: Conociendo Rusia)
Ponferrada / 7 Sep 2025 / Auditorio Municipal (Artista invitado: Conociendo Rusia)
Alicante / 13 Sep 2025 / Area 12 – Multiespacio Rabasa (Artista invitado: Sarria)
Guadalajara / 20 Sep 2025 / Estadio Municipal Fuente de la Niña (Artista invitado: Sarria)
Córdoba / 27 Sep 2025 / Plaza de Toros de Los Califas
Granada / 2 Oct 2025 / Plaza de Toros
Murcia / 4 Oct 2025 / Espacio Norte (Artista invitado: Sarria)
Pamplona / 10 Oct 2025 / Navarra Arena
Zaragoza / 12 Oct 2025 / Pabellón Príncipe Felipe / SOLD OUT
Las Palmas de Gran Canaria / 31 Oct 2025 / Plaza de la Música
Santa Cruz de Tenerife / 1 Nov 2025 / Parking del Palmetum
Barcelona / 8 Nov 2025 / Palau Sant Jordi
Buenos Aires (Argentina) / 29 Nov 2025 / Estadio Obras
CDMX (México) / 16 Ene 2026 / Auditorio Nacional

ELOSPAIN:
José Miguel Conejo Torres (Madrid, April 30, 1980), known as Leiva, is a Spanish musician, singer-songwriter, and rock multi-instrumentalist. In 1999, he formed the Spanish rock band Pereza with Rubén Pozo, with whom he recorded six albums until their split in 2011. After the group’s dissolution, he embarked on a solo career, during which he has released six studio albums and a live album titled Madrid Nuclear. His latest work, titled Gigante, was released on April 4, 2025.
Leiva is someone I had heard a few times years ago without being particularly captivated, but after coming across some recently discovered statements and listening to him again, I’ve rediscovered a more mature, fresh Leiva—one with melodies and themes that make you feel alive. At the same time, you sense an artist and musician who deserves serious attention moving forward. Leiva has managed to compose music that speaks both to himself and his loyal fans, having created his own distinctive style by forging a musical future marked by individuality and uniqueness.
In 2012, during an interview on EuropaFM, he made some statements that many might find interesting:
Nunca Nadie is the video preview for Diciembre, Leiva’s solo debut album, which will be released on February 21. Nunca Nadie is the opening track of the album and perfectly captures the sound of Diciembre.
For Leiva, this song is very important, and that’s why he chose it to introduce his first work outside of Pereza: a wall of sound with powerful brass arrangements and twelve-string acoustics, updating the best of '70s rock and winking at the super gem that was THE TRAVELING WILBURYS.
You can sense, among others, Exile on Main St. by the Stones and the volumes of THE TRAVELING WILBURYS as some kind of reference manuals in your sound. Do you often revisit your personal classics?
I usually approach the studio with a few references to discuss with Carlos. I end up listening to Flaming Pie by McCartney or Let It Bleed by the Stones and realize how hard it is to top them. I listen to Wildflowers by PETTY and think: everything is there. I hear Harvest by Neil Young and say, “This is the manual on how to record an album and make it sound right.”
I had envisioned this album being a bit more sophisticated because I bought a Mellotron and worked out arrangements with guitar and Mellotron. There were two albums I listened to a lot while composing: Mutations by Beck and Absent Friends by The Divine Comedy.
But in the end, we got the band playing, and once again it sounds raw, once again I find myself identifying with the WILBURYS, returning to my usual references.
Diciembre was recorded with Phil Spector’s “wall of sound” in mind. In fact, you give a lot of credit to the TRAVELING WILBURYS, even though they’re from the '80s.
Yes, but it’s a different case. I’m not really advocating for the '80s, but I am advocating for an '80s project. I mean, that group had GEORGE HARRISON, TOM PETTY, BOB DYLAN, ROY ORBISON, and JEFF LYNNE—regardless of the historical context, those guys always represent something I love.
I’m really into the '60s and '70s, but the TRAVELING WILBURYS project seems like genius on every level—songs, sound, production… I love it. I think they are a major influence for me. One of those projects that truly change the way you understand music.

JRequena - ELOSP

Webmaster de ELO ESPAÑA

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Paco Carrasquilla dice:

    Leiva ha sofisticado sus composiciones, sus arreglos musicales tienen connotaciones Wilburys. El pasado fin de semana ofreció dos conciertos en Toledo con todo vendido donde su público se divide entre juventud veinteañera y viejos rockeros a los que les cuesta actualmente encontrar sonidos potentes con melodía y buenas letras. Un tipo con el que compartimos gustos musicales en madurativa evolución, su último trabajo así lo delata…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.