WILBURYS DAY en VALENCIA

Todo un auténtico privilegio para mi, haber estado presente en una «JAM SESSION» tan especial como la que viví el pasado sábado 13 de junio de 2015 en Valencia y que contaba con cuatro grandes compositores y productores, que han llegado a cruzar sus caminos en varias ocasiones en sus distintas formaciones musicales, como lo son MAURI MARTÍNEZ (Old Future Crash, The Moles, Wein 3, SerHpoL y John Perdilennon and The Shines), PEDRO LÓPEZ (Old Future Crash, Órbita Sideral, Fórmula 60, Traveling Hearts, Eurosónica, The Moles, Wein 3 y DeLuxe), KIKE BENAVENT (Wein 3, The Moles, Restles, Traveling Hearts, Calamares Arrepentidos, Nazarians y J.A. & Kike) y LUIS PERDIGUER (Ludiguer, SerHpoL y John Perdilennon and The Shines)… genios y figuras… y, lo mejor, amigos de los de siempre y para siempre… un lujo para cualquier mELOmano empedernido.
Hubo música «para parar un tren» (como se suele decir por estas tierras) de ELO y Beatles sobre todo, pero también de Old Future Crash, The Moles, SerHpoL… un lujo, ya digo. Y, sobre todo risas para cargar pilas.
Gracias por tanta amistad, por tanta música y por tantas risas… y a las chicas, por tanta paciencia.

Más abajo incluimos la «típica e inmejorable» crónica de Kike que habla por sí misma de lo que vivimos y de su personalidad tan peculiar.


Kike, Luis, Pedro y Mauri

LA CRÓNICA DE KIKE

Sábado 13 de junio del 2015
Yo empecé la mañana muy temprano.
A las 6.45 a.m. ya estaba dando vueltas por casa y preparando las cosas para la jornada. A primera hora, debía completar unas acciones burocráticas referentes a mi trabajo y más tarde, ensayar con el grupo con el que suelo hacer directos. Mientras tanto, Pepe se desplazaba desde Caudete a casa de Mauri con su familia y Pedro y Luis acudían desde sus domicilios al punto de encuentro.
Hacía casi siete años que no teníamos una reunión Wilbury todos juntos. Y además era la primera para Luis.
En las reuniones Wilbury originales, íbamos ataviados con camisas y chalecos al más puro estilo Traveling. Pero ahora a la mayoría de nosotros, no nos cabe el chaleco. Así que optamos por ponernos camisetas con logos musicales que dan más de sí.
En el restaurante habíamos quedado a las 14:30 horas a comer. Yo llegue cuando faltaban apenas unos minutos para esa hora y ya todos estaban esperándonos. Nos saludamos, besamos, abrazamos y empezamos a degustar el menú. Pero sobre todo, la cerveza del local. Aunque alguno la rebajó con gaseosa. Que de todo habíamos en la reunión.
Tras los postres y cafés nos hicimos la típica “misteleta” valenciana, las primeras fotos y ya por fin salimos a la calle.
Del restaurante a casa de Mauri había unos quinientos metros. O sea. Una hora y cuarto andando más o menos.
Y esto no es por que vayamos muy lentos. Es que alguno de los asistentes se detiene para hablar y casi hay que ir arrastrándolo para que mueva los pies.
Yo fui en coche porque lo había aparcado un poco lejos pero sé lo que esperé en el patio de Mauri. Y como he andado muchas veces con ellos, sé lo que pasa. Las reuniones Wilbury son así.
Una vez cómodos en el salón de Mauri. Empezamos con lo de siempre:
Escucha mi último tema. Si. Esta chulo, Pero pon el mío que las baterías suenan mejor. Ya. Pero el mío está mejor producido. Si ¿y los arreglos del mío que? Espera que te ponga algo de OFC. Que por cierto estamos esperando a ver cuando sale.
Bip, bip, bip… Parece que se corta la comunicación…
Y casi sin darnos cuenta, aparecieron en escena un par de guitarras y empezó el «sarao». Mauri enchufó su teclado controlador y reinicio el PC tres veces hasta que lo reconoció. Luis y yo afinamos guitarras y cuando ya estaba todo preparado, Mauri reinicio el PC un par de veces más y cortó la conexión del módem otras pocas veces. Su hijo Marcos que estaba jugando online en la habitación de al lado, saltaba como un muelle cada vez que internet fallaba. Pero aun así y pese a todos los problemas la JAM empezó. Ese fue el momento en que nuestras mujeres decidieron retirarse a otra sala e incluso algunas se fueron a tomar una horchata.
Lo primero fue recordar canciones y acordes para ponernos en marcha.
Hubo casi de todo y casi todo bueno.
ELO, Beatles, Serhpol, Moles, OFC… Bip, bip, bip… Se pierde la cobertura otra vez…
Y empezó la sesión de fotos y videos a cargo de Pepe y algún fan más presente. Ni que decir tiene, que tan solo unos minutos después de empezar a tocar cayo una tormenta como nunca. Granizo incluido. ¿Casualidad?
Sobre las nueve de la noche parte de la banda se retiró. Luis y familia se despidieron y Pedro y su chica tuvieron que salir a atender otras necesidades. Pero algunos nos quedamos. Nuestras mujeres se pusieron a preparar algo de cena y Pepe, Mauri y yo salimos a fumar un cigarrillo a la plaza cercana.
Ninguno de los tres fumamos, pero quedarse en casa suponía tener que ayudar a poner la mesa. Así que…
En el paseo pudimos hablar un poco de nuevos trabajos musicales y antiguas producciones mientras esquivábamos charcos de la tormenta de la tarde y ya cuando nos dió el olorcito de la cena volvimos a subir. Entre unas cosas y otras se nos hizo la una de la madrugada. Y cuando casi nos íbamos a despedir, recibimos un mensaje de Pedro diciéndonos lo bien que se lo había pasado por la tarde con nosotros. Cuando le dijimos que aun estábamos allí, le faltó muy poco para volver y rematar la noche. Pero Pepe debía volver a Caudete y yo lloraba en un rincón del sueño que tenía. Así que aplazamos el nuevo encuentro hasta el próximo viernes cuando iremos juntos a ver un concierto.
Es posible que entonces se vuelva a hablar de la edición del Cd de OFC. Bip, bip, bip…


Luis, Mauri, Pedro, Kike y Pepe


Kike y Luis


Kike, Luis, Pedro y Mauri


Pedro, Mauri, Pepe, Luis y Kike

JRequena - ELOSP

Webmaster de ELO ESPAÑA

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.