September Song

Ha transcurrido más de la mitad del año y, estando en el noveno mes de un total de doce «SEPTEMBER SONG» es una alegoría de lo vivido y lo que nos queda por vivir… Para recordárnoslo, JEFF versionó este tema tan ESPECIAL que este mes traemos a ELO ESPAÑA…

Un Clásico Americano Nacido en Broadway

«September Song» fue escrita por el compositor Kurt Weill y el letrista Maxwell Anderson para el musical de Broadway de 1938, «Knickerbocker Holiday». Fue interpretada por vez primera por el actor Walter Huston en el papel principal. La canción fue diseñada específicamente para que Huston, un actor mayor edad en ese momento, tuviera un solo que reflejara la sabiduría y la melancolía que vienen con los años. La letra poética de Anderson y la conmovedora melodía de Weill la convirtieron rápidamente en un clásico.

La esencia de la canción radica en su contemplación del envejecimiento y la fugacidad de la vida. La metáfora de «May to December» (de mayo a diciembre) ilustra el ciclo de la vida, donde «September» (septiembre) representa la madurez, un tiempo en el que los días comienzan a «acortarse», y se valora cada momento. Es una meditación sobre la apreciación de los años dorados que quedan y la aceptación de la llegada del otoño de la vida.

La Visión de JEFF LYNNE:

JEFF LYNNE, conocido por su prolífica carrera como músico, cantautor y productor, decidió incluir «SEPTEMBER SONG» en su primer álbum en solitario, «ARMCHAIR THEATRE», lanzado en 1990. Este álbum marcó un hito en su carrera, ya que fue su primera producción en solitario después de la disolución de ELO. En «ARMCHAIR THEATRE», LYNNE no solo presentó material original, sino que también rindió homenaje a clásicos, incluyendo «SEPTEMBER SONG» y «STORMY WEATHER».

La elección de «SEPTEMBER SONG» por parte de JEFF es interesante, ya que le permitió explorar un estilo más íntimo y reflexivo, diferente a los himnos de rock sinfónico que caracterizaban a ELO. Su versión de la canción, aunque fiel a la melodía original, está imbuida en su distintivo y particular sonido, con su característica producción pulcra y el uso sutil de instrumentos que añaden capas de emoción.

Colaboraciones Notables en «ARMCHAIR THEATRE»

El álbum «ARMCHAIR THEATRE» también es notable por las colaboraciones de LYNNE con otros artistas prominentes. Contó con la participación de RICHARD TANDY, el tecladista de ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA, y, significativamente, con GEORGE HARRISON, miembro de los TRAVELING WILBURYS junto a JEFF. La presencia de HARRISON en el álbum, tocando guitarra acústica y de slide en varias pistas, incluida «SEPTEMBER SONG», añadió una capa adicional de riqueza y reconocimiento al proyecto.

La Poesía del Tiempo que Pasa

La letra de «SEPTEMBER SONG» es una contemplación melancólica pero serena sobre el paso del tiempo y la sabiduría que se adquiere con la edad. La frase central, «Oh, it’s a long, long time from May to December, and the days grow short when you reach September», encapsula la esencia de la canción. «May» simboliza la juventud y la primavera de la vida, mientras que «December» representa el invierno o el final de la vida. «September» se sitúa en la madurez, un período en el que, aunque los días se acortan, la persona es consciente de la preciosidad del tiempo restante.

La canción aconseja no jugar el «juego de la espera», sino aprovechar al máximo los «pocos días dorados» que quedan. Es un llamado a vivir el presente y a valorar las relaciones y experiencias antes de que el tiempo se agote. La interpretación de LYNNE, con su voz suave y la instrumentación cuidadosamente construida, resalta esta emotividad, haciendo que la canción resuene profundamente con oyentes de todas las edades.

Un fragmento significativo de la letra, que capta la esencia de la canción, es:

«Oh, es mucho, mucho tiempo
De mayo a diciembre
Y los días se acortan
Cuando llegas a septiembre.»

ELOSPAIN:
A SPECIAL Song for the Month We Are Living In...
An American Classic Born on Broadway
"September Song" was written by composer Kurt Weill and lyricist Maxwell Anderson for the 1938 Broadway musical Knickerbocker Holiday. It was first performed by actor Walter Huston in the leading role. The song was specifically designed so that Huston, who was already older at the time, could have a solo that reflected the wisdom and melancholy that come with age. Anderson’s poetic lyrics and Weill’s moving melody quickly turned it into a classic.
The essence of the song lies in its contemplation of aging and the fleeting nature of life. The metaphor of “May to December” illustrates the cycle of life, where “September” represents maturity — a time when the days begin to “grow short,” and each moment is cherished. It is a meditation on appreciating the golden years that remain and accepting the arrival of life’s autumn.
Jeff Lynne’s Vision
Jeff Lynne, known for his prolific career as a musician, songwriter, and producer, decided to include “September Song” on his first solo album, Armchair Theatre, released in 1990. This album marked a milestone in his career, as it was his first solo production after the dissolution of ELO. On Armchair Theatre, Lynne not only presented original material but also paid tribute to classics, including “September Song” and “Stormy Weather.”
Jeff’s choice of “September Song” is particularly interesting, as it allowed him to explore a more intimate and reflective style, quite different from the symphonic rock anthems that characterized ELO. His version of the song, while faithful to the original melody, is infused with his distinctive sound — his trademark polished production and the subtle use of instruments that add layers of emotion.
Notable Collaborations on Armchair Theatre
The album Armchair Theatre is also notable for Lynne’s collaborations with other prominent artists. It featured Richard Tandy, the keyboardist of Electric Light Orchestra, and significantly, George Harrison, a fellow Traveling Wilbury alongside Jeff. Harrison’s presence on the album — playing acoustic and slide guitar on several tracks, including “September Song” — added an extra layer of richness and recognition to the project.
The Poetry of Passing Time
The lyrics of “September Song” are a melancholic yet serene meditation on the passage of time and the wisdom gained with age. Its central phrase, “Oh, it’s a long, long time from May to December, and the days grow short when you reach September”, encapsulates the song’s essence. “May” symbolizes youth and the springtime of life, while “December” represents winter or life’s end. “September” sits in maturity, a stage when, although the days grow shorter, one becomes deeply aware of the preciousness of the time remaining.
The song advises against playing the “waiting game,” instead urging us to make the most of the “few golden days” left. It is a call to live in the present and to treasure relationships and experiences before time runs out. Lynne’s interpretation, with his gentle voice and carefully crafted instrumentation, heightens this emotion, making the song resonate deeply with listeners of all ages.
A significant excerpt from the lyrics, capturing the song’s essence, is:
“Oh, it’s a long, long time
From May to December
And the days grow short
When you reach September.”

JRequena - ELOSP

Webmaster de ELO ESPAÑA

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.