Otra ELO existe

Recientemente, por casualidad, pude escuchar a Old Future Crash.

Ya había escuchado hace algún tiempo otros grupos, que si bien estaban muy por encima de lo que se oye hoy en día, no estaban en la misma liga que nuestra ELO, y el futuro no parecía demasiado prometedor para la música que tanto nos gusta.

Pero un viejo accidente futuro ha ocasionado lo que podríamos definir como la creación de una rama nacida del árbol Lynne, una música con la misma genética, y por lo tanto de idéntica calidad, pero con forma propia.

Me refiero al disco «Outside Time» de Old Future Crash.

 

 

La sensación de «sonido ELO» de la primera vez que lo oyes cambia cuando se cumple el periodo de aprendizaje; el periodo que transcurre desde la primera vez que la oyes, hasta que realmente disfrutas (o te cansas) de una canción, generalmente tras escucharla unas cuantas veces, como ocurre con la música de ELO, que se empieza a disfrutar más después de varias escuchas.

En este caso, en mi opinión, va ampliándose de simple «sonido ELO» a «música ELO» al completo. Considerando «música ELO» un estilo musical como el jazz, el blues, rock o la música clásica.

Pedro López y Mauri Martínez. Old Future Crash.

Un estilo musical es fácilmente identificable solo con oírlo, pero cada canción dentro un estilo musical es diferente de las demás, y las hay buenas, malas y geniales.

Pues en este caso, no es simple «sonido ELO»; es lo que podríamos llamar MÚSICA ELO, con mayúsculas, por la composición, los arreglos, y sobre todo, la musicalidad de las notas y el sonido o efecto aplicado, evitando caer en las típicas demostraciones de técnica, que no nos dicen nada aparte del tamaño del ego del músico, sustituyendo las notas innecesarias, mas numerosas generalmente, por las estrictamente adecuadas en cada momento, de una forma precisa que transmiten con claridad el mensaje, y contando, no obstante con la técnica, cuando el sentimiento que se quiere transmitir lo requiere.

Estoy ilusionado… sé que no es fácil en el mundo actual que la música que no se transforma inmediatamente en dinero exista, pero mientras tengamos músicos como los componentes de OFC creando, y páginas como esta haciéndose eco, podrán aparecer genialidades como este disco.

por JOSE ANTONIO

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. eloiso dice:

    comparto al 100% las palabras de jose antonio..

    siempre he dicho y dire que este disco es el disco perdido de la ELO entre el Time y el Secret Messages..

    sigo escuchándolo habitualmente..

    ELO 80´s en estado puro..

    nada me haría mas feliz que participar como bateria con OFC en directo..

  2. Indudablemente suscribo todas y cada una de tus palabras amigo José Antonio. Es evidente que no existe en la actualidad ningún grupo o banda que se asemeje más a ELO/JEFF que OLD FUTURE CRASH, siendo éstos originales en todo su trabajo «OUTSIDE TIME».
    Extraordinario se queda corto para definir el trabajo de producción de Pedro López, que no deja nada al azar. Imposible de mejorar incluso por el mejor de los productores de este mundo.
    Es muy posible que, parafraseando a John Lennon, «si ELO hubiese tenido continuación con su antigua banda, hoy sonarían similar a OFC»…
    Muchas gracias por tu artículo y por la parte que me toca.

    Para aquellos que no conozcan a OLD FUTURE CRASH todavía, tienen un nuevo renacimiento de música ELO por descubrir y con la que alucinar, con su álbum «OUTSIDE TIME», siguiendo el enlace: https://www.elosp.com/especial-ofc/

  3. Mauri dice:

    Es muy reconfortante que te reconozcan el trabajo bien hecho y con tanta dedicación. Todos los componentes de Old Future Crash, así como todos los que participaron en el álbum, de una u otra forma, estuvimos y estuvieron, a la altura de un listón imaginario que nos pusimos para crear un producto de exquisita calidad. Pedro López capitaneó la máquina del tiempo que nos hizo viajar a un sonido musical tan fantástico, desde el pasado hasta el futuro (y ahora esto siempre sucederá). Creo que hablo de parte de todos cuando te digo: «Muchas Gracias por tus amables palabras, Jose».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *