Los 39 Sonidos «Especial Discos Comerciales»
Juan Vitoria es el ideólogo en Discos Amsterdam de Valencia, un musicólogo con tablas suficientes para reconocer y poner en su lugar a cualquier banda o grupo del panorama musical nacional e internacional como crítico especializado que es.
Los 39 sonidos podcast es un espacio musical que viene realizando desde hace bastante tiempo y en el que, recientemente, dedicó un ESPECIAL DISCOS COMERCIALES, que expone de la siguiente manera:
Aquí está disponible, para escucha «on line» o descarga, el programa especial de Los 39 Sonidos sobre discos comerciales y/u horteras, pero magistrales, que os prometí. Se emitió en una versión reducida de tres horas el pasado domingo en Spektra FM, pero aquí lo tenéis en su totalidad, más de cuatro horas con discos emblemáticos que han sido pasto de las ventas y, sin embargo, no han perdido su nivel creativo o brillante, discos que ya os comenté de Supertramp, ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA (minuto 15’39»), Rod Stewart, Robert Palmer, Redbone, Sweet, Daryl Hall & John Oates, Eagles, David Cassidy, America, Neil Diamond, Rubettes, 10CC, Alan Parsons y un largo etc. Espero que disfrutéis de estas canciones tan conocidas como inmensas. Buenas vibraciones!

El listado completo:
Rod Stewart – Atlantic Crossing (1975)
Elton John – Don’t Shoot Me I’m Only The Piano Player (1973)
Carly Simon – No Secrets (1972)
Electric Light Orchestra – A New World Record (1976)
The Alan Parsons Project – I Robot (1977)
Supertramp – Crime Of The Century (1974)
Barry White – Can’t Get Enough (1974)
Robert Palmer – Double Fun (1978)
Boney M – Take The Heat Off Me (1976)
Redbone – The Witch Queen Of New Orleans (1971)
Sweet – Funny How Sweet Co-Co Can Be (1971)
Carole King – Tapestry (1971)
Bay City Rollers – One Upon A Star (1975)
Gilbert O’Sullivan – Back To Front (1972)
Paul McCartney & Wings – Band On The Run (1973)
Jobriath – Jobriath (1973)
Dire Straits – Dire Straits (1978)
The Human League – Dare (1981)
Billy Joel – The Stranger (1977)
Ultravox! – Ultravox! (1977)
Peter Frampton – Frampton (1974)
The Doobie Brothers – The Captain And Me (1973)
Daryl Hall & John Oates – Abandoned Lucheonette (1973)
Eagles – Hotel California (1976)
David Cassidy – Rock Me Baby (1972)
Chicago – Chicago II (1970)
Tubeway Army – Replicas (1979)
James Taylor – Mud Slide Slim (1971)
Bread – Baby I’m A Want You (1972)
Joan Jett & The Blackhearts – I Love Rock ‘n’ Roll (1981)
Tony Orlando And Dawn – Tuneweaving (1972)
Neil Diamond – Just For You (1967)
KC & The Sunshine Band – KC & The Sunshine Band (1975)
Status Quo – Hello (1973)
Al Stewart – Year Of The Cat (1976)
America – Homecoming (1973)
Eric Carmen – Eric Carmen (1975)
Labelle – Nightbirds (1974)
Gary Glitter – Glitter (1973)
Suzi Quatro – Can The Can (1973)
Smokie – Bright Lights And Back Alleys (1977)
Sailor – Trouble (1975)
Rubettes – Wear It’s ‘At (1974)
Adam And The Ants – Kings Of The Wild Frontier (1980)
Gloria Gaynor – Never Can Say Goodbye (1975)
Sparks – Kimono My House (1974)
The Cars – The Cars (1978)
ABC – The Lexicon Of Love (1982)
10 CC – Original Soundtrack (1975)
The Bee Gees – Saturday Night Fever (1977)
Silver Convention – Save Me (1974)
The Feeling – Join With Us (2008)
discos comerciales y/u……. ¿horteras??
la ELO hortera??
y… que tiene de malo ser comercial??
Pues si, tristemente hay gente que tiene esa percepción…yo lo he sufrido en mis carnes he conocido a bastantes que piensa asi…les parece a muchos un grupo de cancioncillas intrascendentes y en algunos momentos hortera…Pero bueno yo me siento un privilegiado por sentir esa musica con tanta intensidad y que ha sido la banda sonora de mi vida ….
tienes razón amigo carlos..
mucho analfabeto musical es lo que hay por ahí
Ya te digo…! Pero además pienso que hasta Jeff es consciente de que hay gente que piensa asi..en la época de los Traveling el miembro que para mucha gente sobraba eral tristemente el y hace unos meses en una entrevista le preguntaban si le molestaba que hubiera quien reconocía que Living Thing era un placer culpable…y contesto que si y lo defendió diciendo algo como que era una buena canción que pasa por dos relativas menores…creo recordar.