HUGH ALEXANDER McDOWELL

HUGH ALEXANDER McDOWELL (nacido el 31 de julio de 1953, en Hampstead, Londres) fue un violonchelista inglés más conocido por su participación en la ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA (ELO) y relacionados.

McDOWELL comenzó a tocar el violonchelo a la edad de cuatro años y medio; a la edad de 10 años, había ganado una beca para la Escuela Yehudi Menuhin. Sólo un año más tarde hizo su primera aparición profesional en The Turn of the Screw, de Benjamin Britten, en la que cantó. Más tarde asistió al Kingsway College of Further Education, al Royal College of Music y a la Guildhall School of Music and Drama. Tocó con la London Youth Symphony Orchestra, la London Schools Symphony Orchestra, la National Youth Orchestra y la London Youth Chamber Orchestra, hasta que fue persuadido por WILF GIBSON para unirse a la ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA.

 

McDOWELL tocó con la primera formación en vivo de ELO en 1972 cuando sólo tenía 19 años, pero se marchó con el miembro fundador ROY WOOD y el trompetista/teclista BILL HUNT para tocar con el grupo Wizzard. Durante su estancia en Wizzard, tocó tanto el violonchelo como el sintetizador Moog, pero regresó a ELO en 1973 para reemplazar a COLIN WALKER. El regreso de McDOWELL fue en parte motivado por el deseo de tocar más violonchelo y menos teclados como lo había hecho con Wizzard, permaneció con el grupo hasta que JEFF LYNNE prescindió de los músicos de cuerda de la alineación. McDOWELL apareció en videos promocionales para el disco DISCOVERY, a pesar de no haber tocado en el disco. Actuó con Electric Light Orchestra Part II en 1991.

En 1980, McDOWELL tocó en el álbum Gift Wrapped del ex violonchelista de ELO, MELVYN GALE, que había fundado el grupo Wilson Gale & Co… Ese otoño comenzó a enseñar a tiempo parcial en el departamento de tecnología de instrumentos musicales de un colegio de educación superior de Londres, el London College of Furniture, ahora parte de la Guildhall University. Dirigió una orquesta infantil y otras orquestas en varias escuelas de Londres.

Durante un breve período, alrededor de 1982, fue miembro de Radio Stars y grabó el sencillo «My Mother Said» con el grupo.

McDOWELL ha sido miembro de los grupos de cámara del siglo XX George W. Welch, Harmonie Band y Quorum. Se unió al Cornelius Cardew Ensemble, un grupo de música contemporánea, en 1995.

Más recientemente trabajó en el álbum River to the Sea de Simon Apple en 2004, en el álbum Tales from Turnpike House de Saint Etienne en 2005, en el álbum Icon de Wetton Downes en 2005 y apareció como artista invitado en el álbum Echoes in time de Port Mahadia en 2007. También tocó el violonchelo en el álbum Phoenix 2008 de Asia, en «An Extraordinary Life» y «I Will Remember You».

McDOWELL también realizó arreglos y grabaciones para numerosos álbumes de pop, rock y jazz-fusión, así como colaboraciones en proyectos de danza, cine y teatro.

Estuvo involucrado con la programación de computadoras, y publicó un programa de composición musical llamado Fractal Music Composer en 1992. Desarrolló un conjunto de cuatro programas: Mandelbrot Set Composer, Julia Set Composer, Mandelbrot Zoom y Play Midi.

fuente: Wikipedia

JRequena - ELOSP

Webmaster de ELO ESPAÑA

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Eva dice:

    Otro genio, indudablemente. Menudo currículum…

  2. eloiso dice:

    que perdida mas triste..
    aun no me lo creo, era el mas joven de la ELO..

    tanto Hugh como kaminski y groucutt fueron los mayores responsables de la imagen clásica de la ELO en directo en los 70´s..

  3. Paco Carrasquilla dice:

    Una triste pérdida como la del también mencionado John Wetton de ASIA que compuso con Downes auténticas maravillas musicales. Icon es una muestra muy de nuestro estilo.100% recomendable para ELO adictos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *