Gran acogida de «EARTHRISE»

Debido a la gran cantidad de interesados en adquirir un CD de la reedición remasterizada del álbum «EARTHRISE» de TANDY & MORGAN y que incluirá nuevas ilustraciones, fotografías y bonus tracks, la compañía editora a dado prioridad a dicha edición, la cual saldrá al mercado aproximadamente para el mes de agosto, por las limitaciones de tiempo para su edición en vinilo para dichas fechas y la imposibilidad de incluir en este formato los temas extra.

Dave Morgan y Richard Tandy todavía están trabajando en la mezcla final, ayudados por un ingeniero de primer nivel para realizar el master final con el fin de obtener el mejor sonido posible en CD.

Si estás interesado en adquirir este trabajo no dudes en solicitarlo ya, enviando un mensaje a: [email protected] para obtener el privilegio de compra antes del lanzamiento oficial.

Además también puedes participar en el desafío que Dave ha publicado en la web oficial de EARTHRISE donde pregunta quién es el misterioso guitarrista con la máscara que aparece en el vídeo del tema «ZERO ZERO».

Existe una entrevista reciente con Dave Scott-Morgan para Rock Legacy sobre éste trabajo, traducida por nuestro compañero Pedro Jover que te invitamos a leer desde ELO SECRET MESSAGES.

Créditos de Earthrise:
Richard Tandy: teclados, bajo y guitarra
Dave Morgan: teclados, vocoder y guitarra
Jim Simpson: batería (más Guitarra en Zero Zero)
Tony Clarkin: guitarra (Ria)
Kevin Peek: guitarra (Princeton)
Richard Bailey: teclados y guitarra (Princeton)
Bob Wilson: guitarra
Brian Badhams: bajo (Princeton)
Mike Giles: batería (Princeton)
Graham Preskett: teclados y arreglos de cuerdas (Princeton)
Shirley Miller: coros (Princeton)
Carl Wayne: vocales (Princeton)
David Bellinger: teclados (Spaceship Earth)
Grabado en Ridge Farm Studios, Surrey, England, 1982/83 y Sarm West, London.
Ingeniero/co-productor: Steve Lipson

Rock Legacy dice sobre EARTHRISE: Desenchufa los auriculares y quita los viejos estereogramas, porque esto merece ser escuchado A LO GRANDE. Earthrise es rock sinfónico, con temas entrelazados, leitmotivs y a menudo complejos y exuberantes movimientos. También es pop puro de alta calidad, fantástico en Europa y prácticamente inexistente en el UK, como por ejemplo, The Alan Parsons Project, que nunca se escuchó en radio allí pero que son grandes en el resto de Europa y USA. No es extraño, que haya un sonido ELO, ya que como dice Dave, ELO nunca hubiese sido lo mismo sin Richard Tandy. La voz de Morgan no puede ser subestimada. El álbum es testimonio de lo que se puede hacer con tecnología sofisticada cuando lo controlan músicos profesionales. Tiene connotaciones de Alan Parsons, ELO, Jean Michelle Jarre y Klaatu (los creadores de Calling Occupants of Interplanetary Craft).

JRequena - ELOSP

Webmaster de ELO ESPAÑA

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.