FOON… más Rock Lynne!!

Iniciar la escucha de algo inédito del Jeffe, supone algo así como disponerme a excavar ilusionado en un valioso y prometedor… filón musical. Afanado en la seguridad de saber que en ese batear de temas y haciendo girar, a modo de criba, el plato de mi tocadiscos…alguna pepita de oro de incomparable pureza, acabo extrayendo de esa veta, para poder echar en mi particular… joyero musical.

Después de escuchar con detenimiento el nuevo trabajo de este consagrado hombre orquesta, caigo en la cuenta de cómo hace casi tres décadas, nos invitó a acomodar en su “Butaca de Teatro” para avanzar a su audiencia la deriva de sus propósitos y posteriores derroteros. Se desprendía ya por aquel entonces del elaborado sonido ELO sinfónico, con la intención de… pragmatizarlo y adecuarlo a su genial antojo, en la a veces seudo apariencia de una mayor simplicidad en estructuras compositivas.

 

Con su referente más espiritual en “Cloud Nine” o posteriormente en “Brainwashed”, su impronta y aportaciones comenzaban a consolidar los sonidos que en el presente podemos aún identificar; Esas mismas permeables inclinaciones, mojadas a la orilla del río Wilbury… nutrido por sus caudalosos afluentes. Claro que hubo también años, antes y después, de…afamado compositor mercenario que ocupado en sus encargos, dejó en el olvido o en stand-by a sus fans…

Intensas experiencias, en definitiva, que terminaron por ubicar sus preferencias y trayectoria, trabajando con propios y ajenos pero fiel a su carismática horma.

Tiempo después, este peculiar sonido Rock Lynne se hizo más preponderante cuando Jeff nos hizo un “Zoom” sobre su estilo ya propio y definido, sumando luego a éste, una vena más retro-intimista en “Long Wave” que ahora en FOON persiste, ahondando en ambos registros & rangos, con aportación de tres temas en la misma wave/onda, aunque en esta ocasión, todo…de factura propia; Rock Lynne, again !!

 


Aprecio en la atenta escucha, como cabía esperar… Sucesión de lloronas guitarras Harrisonianas; melancólicos golpes de bajo & batería cadenciosa con matices “bluesy”; mELOdías de otra Epic-época; brillos ELOgantes pero SIN el boato y sofisticación de antaño; marcados ritmos arropando nostalgias; por todo el menú, agudos ecos ELO… de guarnición perenne; notas musicales radiofónicas, rescatadas de la memoria infantil de un Birminghense por nombre Jeffrey; sus exclusivos bombones con sello de autor; destellos deslumbrantes contemporáneos pero demodé… Para muchos de nosotros… siempre armoniosas sutilezas sonoras sin parangón. Recuerdos sonoros mejorables, en calidad de casete y walkman… “at home”, cuando nuestras vidas transcurrían con menos vértigo…tiempo de electric lights sin modernos leds!

Y es por ésto que FOON puede parecernos un MIX de sus trabajos anteriores; A.T., Zoom, L.W. & AITU, pero que no hace sino confirmar la progresión evolutiva del artista, la que ÉL… ha decidido. Y ahora se permite sacar al mercado y exponer para nuestra subjetiva consideración, un repertorio compendio de su identidad, avalada ya por décadas. Es muy posible, no obstante, que NO sea del agrado de muchos de los que siguen empeñados en hallar un… “SecuELO resurrection”.

Para un fan como yo, Jeff Lynne ha logrado, interpretándose a sí mismo, un trabajo encomiable en fondo y forma; mantiene y combina animados temas, con otros más profundos y sosegados, propicios a auditorio reducido con luces tenues. Su inconfundible voz parece haber hecho un pacto “evil woman” de inmortalidad. En MI criba encuentro alojadas, como siempre, brillantes pepitas…No tantas como a mi ambición de fan le gustaría… la fiebre de Eldorado nos queda muy distante…ese filón se agotó!

FOON es otra obra memorable y anacrónica que gana valor mirándola con la perspectiva del reconocimiento, del fan indulgente, a los años de oficio de nuestro artista; dónde las esencias del Rock & Roll son aglutinadas con tal maestría como para que los melómanos LE reconozcamos su autoría al primer compás… manteniéndonos incólumes por este afecto musical minoritario y hasta obsoleto…pero ausente de complejos improcedentes ya sea por el respeto que le debemos a nuestras canas o a nuestro bagaje cultural.

Gracias Jeff, por esta extraordinaria aportación. Please, “Help us”!

Termino con una obvia observación e indirecta… la masiva afluencia a tus giras por un público discreto, maduro & silencioso, sigue avalando tu vigencia músico/vital y la de tu OBRA!!

Por PACO CARRASQUILLA

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.