ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA en la Edición Especial de TIME
IT’S GOING TO GET LOUD
Desde que los Beatles de la era Sgt. Pepper’s aparecieron en la portada de TIME en el otoño de 1967 con el lema “Su nueva encarnación”, la evolución del rock and roll ha capturado nuestra atención. El género del rock clásico se define por sus potentes riffs de guitarra, melodías memorables, espectaculares puestas en escena y las extravagancias —dentro y fuera del escenario— de sus integrantes.
Este movimiento cultural hizo que todo el mundo hablara… y comprara discos. Algunos artistas dejaron su huella y siguieron adelante, pero muchos, sorprendentemente, aún siguen activos después de medio siglo.
Tanto si eres nuevo en la escena como si eres un viejo amigo del género, pon el vinilo, sube el volumen y descubre las historias detrás de la música que definió a toda una generación.
Así comienza la EDICIÓN ESPECIAL de TIME «LEGENDS OF CLASSIC ROCK». Una edición especial conmemorativa y de colección de la revista Time que celebra a las figuras legendarias del rock clásico, incluyendo artistas como David Bowie, Jimi Hendrix, Freddie Mercury, Ozzy Osbourne… Está disponible para su compra en formato impreso y digital a través de varios distribuidores, como Amazon y Barnes & Noble.
En ella se incluyen 100 bandas famosas e influyentes de todos los tiempos, y como no podía ser menos, ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA tiene su espacio en la página 31 del mismo.


Transcripción:
ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA
Cuando ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA (ELO) reinterpretó el tema de Chuck Berry “Roll Over Beethoven”, no se limitaron a actualizarlo: lo transformaron por completo, comenzando con el inconfundible “ba-ba-ba-BUM” de la Sinfonía nº 5 de Beethoven. De repente, la música estalla en un potente riff de guitarra que da paso a un rock and roll contundente. Ese juego entre lo clásico y el rock intenso se convirtió en el sello distintivo de ELO.
Aunque ELO empezó a ganar seguidores en el Reino Unido tras su formación en 1970, no lograron captar la atención del público estadounidense hasta su aparición en American Bandstand en 1973. Vestidos de esmoquin y con violonchelistas sobre el escenario, asombraron a las audiencias de EE.UU. con su singular combinación de instrumentos de cuerda y sonido rock. Aquella actuación también ayudó a que “Roll Over Beethoven” se convirtiera en el primer gran éxito del grupo, alcanzando el n.º 6 en las listas británicas y el n.º 42 en el Billboard Hot 100 estadounidense.
Entre 1972 y 1986, ELO consiguió más de 20 sencillos en el Top 40 de EE.UU. y 27 en el Top 40 del Reino Unido. Además de su característico sonido rock sinfónico, la banda era conocida por sus elaborados escenarios —especialmente los de temática espacial— y sus espectaculares juegos de luces.
A pesar de vender más de 50 millones de discos y acumular una larga lista de éxitos, ELO nunca logró un número uno. Su mayor acercamiento fue con “Don’t Bring Me Down”, su primera canción sin sección de cuerdas, que alcanzó el n.º 3 en el Reino Unido. Otros temas destacados de ELO incluyen “Evil Woman”, “Xanadu”, “Mr. Blue Sky” y “Sweet Talkin’ Woman”.
Como muchas bandas de rock de aquella época, ELO tuvo una formación cambiante que comenzó con los multiinstrumentistas JEFF LYNNE y Roy Wood, junto al batería BEV BEVAN. Wood abandonó el grupo al poco tiempo, dejando a LYNNE y BEVAN como pilares principales. Las diferencias creativas provocaron la entrada y salida de otros miembros, hasta que la banda finalmente se disolvió en 1986.
Dos años después, JEFF LYNNE se unió a leyendas como George Harrison, Bob Dylan, Tom Petty y Roy Orbison para formar THE TRAVELING WILBURYS. En 2014, LYNNE revivió ELO bajo el nombre JEFF LYNNE’S ELO, reflejando su papel como único miembro original aún activo.
Esta nueva etapa dio lugar al álbum “Alone in the Universe” (2015), el primero en 14 años, seguido por “From Out of Nowhere” (2019). ELO fue incluida en el Salón de la Fama del Rock & Roll en 2017 y concluyó su gira estadounidense “Over and Out” en 2024. JEFF LYNNE’S ELO planea un concierto final en julio de 2025 en el Reino Unido, celebrando el legado duradero de la banda y quizás marcando sus últimas actuaciones tras más de 50 años de historia.
TIME
LEGENDS OF CLASSIC ROCK
Editor-in-Chief Sam Jacobs
Managing Editor Lily Rothman
Creative Director D.W. Pine
Senior Design Coordinator Skye Quinn
Director of Photography Katherine Pomerantz
Project Editor Julie Blume Benedict
Project Art Director Courtney Lentz
Project Writers Jeanne Ambrose, Hazel Wheaton
CEO Jessica Sibley
CO0 Mark Howard
Chief Revenue Officer Eric Kelliher
Retail Sales & Business Development
Lisa MacDonald
Consumer Marketing Maya Draisin
ELOSPAIN:
IT'S GOING TO GET LOUD
Ever since the Sgt. Pepper's-era Beatles were on the cover of TIME in the fall of 1967 with the tagline "Their New Incarnation," the evolution of rock and roll has captured our attention. The classic rock genre is defined by powerful guitar riffs, memorable melodies, elaborate stage shows, and band members' wild antics onstage and off. The cultural movement had everyone talking-and buying records. Some artists made their mark and moved on, but many, remarkably, are still at it after half a century. Whether you're new to the scene or an old friend, cue the vinyl, turn it up, and discover the stories behind the music that defined a generation.
This is how TIME’s **Special Edition “LEGENDS OF CLASSIC ROCK”** begins — a commemorative and collectible issue from *Time* magazine celebrating the legendary figures of classic rock, including artists such as **David Bowie, Jimi Hendrix, Freddie Mercury,** and **Ozzy Osbourne**. It is available for purchase in both print and digital formats through various retailers, including **Amazon** and **Barnes & Noble**.
It features **100 famous and influential bands of all time**, and as expected, **ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA** has its place on **page 31** of the issue.