Banqueting House / No Answer

«Banqueting House» es un edificio histórico de Londres, el único que subsiste del antiguo Palacio de Whitehall, que resultó arrasado por un incendio en 1698. Se encuentra al final de la calle Whitehall cerca de Trafalgar Square.
Es el palacio de banquetes y fiestas más grande y famoso de los que han sobrevivido. Antiguamente formó parte del Palacio de Whitehall; fue diseñado por Íñigo Jones en 1619 y completado en 1622 con ayuda de John Webb. En 1649 el Rey Carlos I de Inglaterra fue ejecutado en un andamio en frente del edificio.
En el interior del edificio hay una sola sala de dos pisos decorada con pinturas de Rubens. Fueron encargadas por Carlos I en 1635 y se realizaron a medida para ser encajadas en el techo, imitando la pintura mural al fresco.

Desconocemos los motivos por los que este lugar fue el elegido para utilizarlo en la portada y contraportada del álbum «NO ANSWER» de ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA.
La empresa HIPGNOSIS fue la encargada de preparar la portada del primer disco de ELO y éste el lugar donde se recrearon para concebir dicha portada vistiendo a LYNNE, BEVAN y WOOD con trajes del siglo XVII.

El sonido de The Electric Light Orchestra/No Answer es único en comparación con producciones futuras del grupo liderado por JEFF LYNNE, incorporando numerosos instrumentos de viento y reemplazando las partes de guitarra por riffs de cello, brindando a la grabación un sonido experimental barroco. En este sentido, «The Battle of Marston Moor» es el tema del álbum más influido por el sonido barroco. En la canción, Roy Wood, además de tocar todos los instrumentos, se vio obligado a tocar la percusión debido a la negativa opinión que BEV BEVAN había aportado sobre el tema. Aún así, la conexión musical con el sonido de The Beatles, influencia básica en la formación musical de Jeff Lynne, se hace patente en el álbum con temas como «10538 Overture» y «Mr. Radio», comparables melódicamente con temas del grupo británico como «I Am the Walrus» y «Strawberry Fields Forever».

A pesar de la naturaleza experimental del álbum, The Electric Ligh Orchestra/No Answer entró en las listas de éxitos tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido. La convencional «10538 Overture» entró en el Top 10 de las listas británicas.
La canción «Mr. Radio» fue programada en un primer momento como segundo sencillo del álbum, si bien fue finalmente rechazada. La versión editada del sencillo fue publicada por primera vez en el álbum recopilatorio de 2005 Harvest Showdown.


Pasados los años, la construcción y decoración de este lugar ha sido modificada pero todavía queda constancia del lugar donde, en el año 1971, fueron tomadas las imágenes para lo que sería la presentación de ELO en vinilo para todo el mundo.
