Antonio Aceituno y la recompensa a un trabajo bien hecho
Tuve la suerte de conocerlo personalmente el 22 de abril de 2016 en Londres, después de haberlo echo de forma virtual tiempo atrás a través de internet y las redes sociales.
ANTONIO ACEITUNO es uno de esos fans de ELO/JEFF que lo da todo, por y para su banda favorita… Tanto que fue capaz de viajar solo desde Barcelona hasta Londres para cumplir el sueño de asistir a uno de los conciertos que JEFF LYNNE’S ELO ofreció a principios de año en su GIRA «ALONE IN THE UNIVERSE» 2016. O, como en el caso que nos ocupa: realizar, con esmero y dedicación, un verdadero y exquisito trabajo en escayola del logo de ELO, en el que ha dedicado muchas horas con el único propósito de tener este logo en 3D, y… ¡vaya si lo ha conseguido!… Los que nos contamos como sus amigos a través de Facebook, hemos ido viendo como lo iba perfeccionando desde su inicio hasta su finalización, gracias a que nos ha mostrado su evolución y, hoy, después de terminado, nos ha hecho llegar las imágenes que mostramos junto al comentario que las acompaña.
Nuestra más sincera ENHORABUENA y FELICITACIÓN desde ELO ESPAÑA a quién hace de una afición UN ARTE. ¡GRANDE ANTONIO!

Empecé con la realización del proyecto en el mes de junio de 2015…
De siempre he sido muy creativo, de hecho este logo no es el primer proyecto que realizo para mi, y teniendo en cuenta que siempre he tenido predilección por el logo de la portada: A NEW WORLD RECORD, decidí intentar plasmarlo con varias ideas.

Mi inspiración nace cuando JEFF LYNNE y su ELO encendieron la mecha en Hyde Park (Londres) en septiembre del año 2014. Desde aquel momento no dejé de pensar de que manera podía rendir un homenaje personal hacia el que siempre ha sido mi compositor, productor, músico estrella y héroe musical.

Aunque he tardado un año y medio, en realidad no ha sido un trabajo continuo, puesto que le he ido dedicando horas sueltas, y han transcurrido varios meses en los que no he podido dedicarme a el. La realización del logo se puede definir en 4 fases: la primera, del mes de junio a septiembre del 2015; La segunda, de diciembre a enero; La tercera, a la vuelta de su concierto en Londres en el o2 Arena y la última entre octubre y noviembre de este año 2016 que esta por finalizar.


Como decía anteriormente, no ha sido un trabajo continuo, le he dedicado 2 ó 3 horas al día en las fases que comenté anteriormente, de hecho creo que para este tipo de cosas hay que ponerle ganas pero sobretodo corazón, además he tenido que hacer y deshacer muchos detalles, que en mi cabeza quedaban bien pero a la hora de la práctica no encajaban. Lo único que tenía claro era que no quería un logo dibujado, si no que lo quería en 3D, y para ello tuve que crear diferentes moldes y diferentes herramientas para poder trabajar la escayola. Ha sido un trabajo que me ha costado bastante esfuerzo y sobretodo ha puesto a prueba mi paciencia, es más, durante diferentes momentos pensé en abandonar, ya que cuanto más satisfecho quedaba por el resultado que estaba obteniendo, más realismo me exigía a mi mismo. Pero la pasión hacia la Electric Light Orchestra ha sido lo que me ha mantenido con la ilusión de querer finalizar un trabajo del que realmente me siento orgulloso, y quiero compartir con todos, los que como yo, son amantes de Jeff Lynne’s ELO.



A continuación indico las características del logo:
Peso: 7kg
Tamaño: 42 cm de diámetro.

Se ve que ha sido un trabajo bastante minucioso y sobretodo curioso, enhorabuena! te ha quedado genial.
Felicidades y enhorabuena por tan magnifico trabajo
Muchas gracias Eugenio un saludo desde BARCELONA SPAIN☺☺