ZOOM / Limited Edition Pressing
Recuerdo que cuando salió el álbum ZOOM de ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA allá por 2001, ya había muchos fans que tenían una copia de él en sus manos. Yo también tuve la suerte de conseguirla con bastante antelación. E incluso discutíamos sobre la producción final de aquellos temas a los que, a todos, nos parecía que les faltaba «cuerda», «sinfonía». y especulábamos con la posibilidad de que el trabajo que saliese finalmente incluyese esa falta que todos echábamos de menos, aunque definitivamente no fue así…
Poco tiempo más tarde apareció un «ORDINARY DREAM» (ALTERNATE VERSION) de dudosa procedencia que hizo sospechar a muchos sobre la existencia de otro ZOOM, esta vez si, completamente sinfónico, aunque nunca se supo más sobre ese supuesto.
Muchos especularon sobre la manipulación de un fan sobre la pista original, a la que añadió todo ese alarde de sinfonía. Otros se resistieron a creer que un mortal pudiese acercarse tanto a lo que JEFF LYNNE podría haber creado para acompañar ese, ahora «sueño extraordinario», y llegar a hacerlo finalmente tan sublime.
Lo cierto es que, a día de hoy, esto se ha convertido en otro misterio o «MENSAJE SECRETO» de JEFF para sus FANS, por mucho que digan que fue alguien ajeno a JEFF quien lo hizo puesto que no hay testimonio real de ello.
Tiempo después, estimo que sobre 2013, cuando salió la reedición de este álbum con dos nuevos temas EXTRAS («ONE DAY» y «TURN TO STONE» LIVE) me encontré con la imagen con la que ilustro este artículo a continuación y con la que lo titulo, que curiosamente incluye una etiqueta adhesiva con la impresión: «LIMITED EDITION PRESSING», lo cual indica que esa copia es una tirada limitada, destinada muy probablemente a la prensa, críticos musicales e incluso distribución promocional restringida.
Por si esto fuese poco, impreso en el CD viene «THIS AUDIO IS UNIQUE AND TRACEABLE”: Lo que indicaría que las pistas de audio estarían codificadas o registradas de alguna forma, para permitir rastrear copias ilegales y el origen de filtraciones (algo común en copias promocionales).
Lo cierto es que, con eso y con todo, a alguien se le fue de las manos la primera edición antes de tiempo y el suceso se convirtió en accidente para unos y anécdota para otros… Quizá la primera edición no tuvo las mismas precauciones que esta segunda y eso hizo que «alguien» la pusiese en circulación anticipadamente y, a su vez, tomasen las oportunas precauciones con esta segunda edición, aunque ya bien poco podían ocultar.

Curioso también el dato impreso en el CD donde vienen las fechas de lanzamiento:
EUROPA: 19 de abril 2013
INGLATERRA: 22 de abril 2013
EE.UU.: 23 de abril 2013
ELOSPAIN:
I remember that when the album ZOOM by ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA was released back in 2001, many fans already had a copy in their hands. I was also lucky enough to get mine well in advance. We even discussed the final production of those tracks, which we all felt were lacking in "strings" and "symphony." We speculated that the final release might include that missing element we all longed for — though ultimately, it didn’t...
Shortly afterward, an “ORDINARY DREAM” (ALTERNATE VERSION) of questionable origin surfaced, making many suspect the existence of another version of ZOOM — this time fully symphonic. But nothing more was ever heard about that supposed edition.
Many believed it was simply a fan edit of the original track, where orchestral elements had been added. Others refused to believe that a mere mortal could have come so close to what JEFF LYNNE might have composed to accompany that now “extraordinary dream” — making it truly sublime.
The truth is, to this day, this has become another mystery or “SECRET MESSAGE” from JEFF to his fans, no matter how much they say it was someone else who created it, since no real proof of that has ever surfaced.
Some time later, around 2013, when the reissue of the album was released with two bonus tracks ("ONE DAY" and "TURN TO STONE" LIVE), I came across the image that illustrates this article — and from which I took its title. Curiously, it includes a sticker with the print: “LIMITED EDITION PRESSING”, indicating that this copy is part of a limited run, most likely intended for the press, music critics, or restricted promotional distribution.
If that wasn’t enough, printed on the CD is the phrase: “THIS AUDIO IS UNIQUE AND TRACEABLE” — suggesting that the audio tracks are encoded or watermarked in some way, to allow tracing of illegal copies and identifying the source of leaks (a common practice in promotional copies).
The fact is, somehow the first edition got out early, becoming an “accident” for some and an “anecdote” for others… Perhaps that first edition lacked the precautions that came with this second one, and that's what allowed “someone” to release it ahead of schedule — leading to more careful measures being taken later, even though by then it was hard to hide much.
Interestingly, the CD also features the printed release dates:
EUROPE: April 19, 2013
UK: April 22, 2013
USA: April 23, 2013
Creo que todos coincidimos, incluso la crítica, que JL nunca fue valorado en su gran dimensión. Y también creo que la creatividad tiene fecha de vencimiento. Nosotros, los seguidores y administradores, obvio que esperábamos más, pero cuando Elo fue insuficiente para JL, ahí apareció George y le abrió la puerta de la producción para los grandes artistas. No por nada fue lynne bautizado como el genio perezoso. Además creo y esto es mi opinión, no jugó a su favor su tendencia a trabajar solo. Por algo zoom fue un buen álbum que no estuvo a la altura de la historia.
Hablamos de música sinfónica como el cuadrilátero de donde nunca debió salir a explorar el Jeffe. Pero los designios de dios siempre han sido inescrutables…
Su lado sinfónico quedó exprimido en una catarata eterna que no se secará nunca. OOTB.
Su fase sintetitandy futurista también tuvo su Time. Luego llegamos a un punto en el que Bevan tocaba de pié…y las greñas se perfilaban.
Y mucho, mucho después, se nos apareció un Lynne cambiado, sin corses mediáticos, madurado en la promiscuidad musical y en una soledad más que buscada.
El resultado fue un álbum sorprendente…AT. En ese sillón sentó las bases de su futura trayectoria, suya pero lenta. Más de una década después Zoom demuestra su eléctrica decisión.
Ambos, muy buenos trabajos pero poco reconocidos.
Ordinary Dream es un ejemplo del virtuosismo de Jeff, un tema que no se parece a nada y a nadie; una joya que sólo un genio puede parir.