«NIGHTMARE INTRO» analysis from FACE THE MUSIC by ELO
Este es un vídeo educativo realizado por LOUIS CLARK JR. que analiza la partitura orquestal de su padre, LOUIS CLARK, para lo que, en un principio sería la apertura del álbum FACE THE MUSIC de ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA, con su título provisional de «NIGHTMARE INTRO».
En él se aprecian muchas de las partes que, supuestamente, fueron sustituidas por JEFF LYNNE a la hora de su producción por otros sonidos e incluso instrumentos para llevarlo finalmente a su terreno. Indudablemente, eso no resta la importancia del trabajo que realizó el gran LOUIS CLARK, si no más bien lo acrecienta y demuestra la importancia del mismo dentro de la composición de los temas en los que participó, demostrando ser un pilar muy importante dentro de la banda y de las sinfonías que JEFF LYNNE supo aprovechar.
Transcripción del vídeo:
Esa es parte de una pieza musical que abre el álbum FACE THE MUSIC de ELO.
La visión de JEFF LYNNE era comenzar ese álbum con un paisaje sonoro vanguardista.
Pidió a LOUIS CLARK Sr. que escribiera algo que sonara como una pesadilla.
Y, casualmente, tengo aquí esa partitura -la orquestación completa- para una gran banda de metales, cuerdas y coro. He estado analizándola en profundidad y he encontrado algunos puntos interesantes que espero os resulten curiosos.
Se trata de un sistema musical desarrollado a comienzos del siglo XX por el compositor Arnold Schönberg, llamado música dodecafónica o de doce tonos. En la música occidental hay doce notas. Cada nota se trata por igual y se coloca en orden aleatorio; ese orden se denomina “fila de tonos” (tone row).
Los primeros violines en esta pieza tocan esta fila de notas.
Los segundos violines tocan una segunda fila de notas, rítmicamente desplazada respecto a la primera.
Al comienzo del disco, se toca un ostinato disminuido.
Un ostinato es un motivo o figura repetida que se mantiene durante toda la pieza.
La orquestación y los efectos de sonido se construyeron en torno a ese motivo.
Así se pueden escuchar aglomeraciones de acordes y disonancias, técnicas compositivas empleadas para hacer que la pieza suene como una pesadilla.
El coro y las cuerdas superiores tocan este acorde, mientras que el coro y las cuerdas inferiores tocan estos intervalos.
Esos intervalos forman un tritono, también conocido como el “intervalo del diablo”.
El término surgió en la Edad Media, y los músicos solían evitarlo por su sonido desagradable y perturbador.
A continuación, aparecen aglomeraciones de acordes en las cuerdas superiores, tocando un tremolando, que luego se repite dos octavas más abajo, dentro de un ritmo muy ingenioso, hasta desembocar en un acorde del coro. Quizá reconozcas la canción infantil “Oranges and Lemons” (Naranjas y limones).
Jeff probablemente pidió incluirla, y puedo entender por qué: añade un toque inquietante, al introducir una canción de cuna infantil dentro de ese caos sonoro. Curiosamente, en la portada interior de la partitura, mi padre escribió una nota que dice: “Se necesitan más canciones infantiles”.
No la oigo claramente en el disco, pero al revisar la partitura encontré algo más…
¿Reconoces esto?
Es “Baa Baa Black Sheep” (Balita negra), justo en la parte donde aparece “Oranges and Lemons”.
Ahí comienza una voz invertida; parte de la música fue recortada en la postproducción, al igual que “Baa Baa Black Sheep”, que fue eliminada, y en su lugar JEFF añadió una muestra de cuerdas reproducida al revés.
Si inviertes ese sonido y lo reproduces correctamente, es reconocible.
Es “EVIL WOMAN”, también incluida en el álbum.
La pieza continúa con numerosos aglomerados de acordes e intervalos atonales, generando disonancia.
Después de los cortes y ediciones, la obra se compacta en una versión más breve para el álbum, mientras que la versión orquestal completa se utiliza al final del vídeo.
Tocaré junto a ella para que podáis escuchar cómo se ensamblan las partes y dónde se realizaron los cortes.
Espero que hayáis disfrutado de esta mirada profunda al interior de la pieza.
Tengo otras partituras también: todo el catálogo desde 1974 en adelante.
Quizá haga otro vídeo similar, analizando la parte orquestal de ELO más a fondo.
He dejado un enlace a YouTube en este vídeo para que podáis escuchar el álbum FACE THE MUSIC completo y oír esa introducción sin mis comentarios.
Gracias por ver el vídeo.
Decidme en los comentarios si queréis que haga más análisis como este.

ELOSPAIN:
This is an educational video created by Louis Clark Jr., in which he analyzes the orchestral score written by his father, Louis Clark, for what was initially meant to be the opening piece of ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA’s album FACE THE MUSIC, under its working title “NIGHTMARE INTRO.”
In it, we can hear many of the parts that were supposedly replaced by Jeff Lynne during production with other sounds and even different instruments, ultimately adapting the piece to his own musical vision. Undoubtedly, this does not diminish the importance of the great Louis Clark’s work—quite the opposite—it enhances it and highlights its significance within the compositions he contributed to, proving that he was a vital pillar of the band and of the symphonic arrangements that Jeff Lynne so skillfully brought to life.
