ELOcuencias / “Kintsugi Heart” de Orion Orchestra

¿Eres tú de los que se conforma con escuchar un tema compuesto por la Inteligencia Artificial? ¿Sientes la misma sensación escuchando una canción compuesta por la IA que oyendo una auténtica composición original de JEFF LYNNE? ¿Piensas que a falta de pan, buenas son las tortas?… Aunque ya lo hayamos tratado, volvemos a traerlo a la palestra después de escuchar «Kintsugi Heart».

La verdad. El tema que traemos hoy aquí casi podría acercarse a pasar por una obra original de JEFF LYNNE, pero, para quienes estamos tantos años tras los pasos del GENIO no es tan fácil engañarnos y, conste que puede que llegue el momento en el que nos la cuelen. Espero no haber perdido tantas neuronas como para que llegue ese momento. Lo mismo estoy sugestionado por saber que se trata de una IA y le resto importancia, pero si esto continúa avanzando a este ritmo, es muy posible que la música degenere en algo sin interés y pierda importancia para quienes tanto hemos disfrutado de ella cuando la componían seres humanos.

Y, hay que reconocer que el tema “Kintsugi Heart” de Orion Orchestra resulta un ejemplo sorprendentemente logrado de composición asistida por IA para emular el estilo ELO/JEFF. La producción cuida los detalles sonoros propios de los ’70, arreglos orquestales, armonías vocales y una estructura melódica nostálgica pero, no llega al alma y carece de esa chispa que sólo un GENIO puede añadirle, a Dios gracias.

Lo cierto es que, una vez consigan engañarnos y, lo peor de todo, lo reconozcamos como tal, se nos habrá caído la credibilidad y las dudas harán que cualquier sintonía musical pase desapercibida perdiendo el interés por su autoría, puesto que no habrá a quien aplaudir, ni una fotografía de esa banda a la que admirar. No habrá concierto al que acudir, ni tampoco autógrafos con los que presumir.

Es cierto que consigue recrear fielmente la sensación de art rock clásico, sin caer en lo meramente mecánico o superficial. Aunque se inspira abiertamente en el legado de ELO, la melodía puede ser resultona y el estribillo pegadizo. No parece un simple clon, sino un homenaje con cierta personalidad. La duración es demasiado breve, lo cual deja con ganas de más desarrollo y matices. La letra es algo sencilla y lineal, aunque eso no desmerece el trabajo instrumental y el resultado final.

A mi modo de ver y con todo lo expuesto es intentar quitarse la sed bebiendo agua de mar. En el sector musical, la IA todavía está muy lejos de convencerme y, lo peor de todo, si lo consigue, a su vez quizá consiga también dejar de interesarme algo que tanto me ha hecho feliz.

ELOcuencias

ELOSPAIN:
Are you one of those who’s satisfied listening to a track composed by Artificial Intelligence? Do you feel the same emotion hearing a song made by AI as you do when listening to a genuine original composition by JEFF LYNNE? Do you believe that “half a loaf is better than none”? Although we’ve already addressed this before, we’re bringing it up again after listening to "Kintsugi Heart."
The truth is, the track we present here almost feels like it could pass for an original JEFF LYNNE work, but for those of us who have spent so many years following the GENIUS, it’s not so easy to fool us. And let it be noted that there may come a time when we do fall for it. I hope I haven’t lost enough brain cells for that moment to arrive. Maybe I’m just prejudiced knowing it’s made by AI and so I downplay it, but if this keeps advancing at this pace, it’s really possible that music will degenerate into something uninteresting and lose its importance for those of us who have truly enjoyed it when it was created by human beings.
You have to admit that the track “Kintsugi Heart” by Orion Orchestra is a surprisingly successful example of AI-assisted composition to emulate the ELO/JEFF style. The production is attentive to sonic details characteristic of the '70s: orchestral arrangements, vocal harmonies, and a nostalgic melodic structure, but it doesn’t quite reach the soul and lacks that spark that only a GENIUS can bring — thank God for that.
The truth is, once they manage to fool us and, even worse, we accept it as such, credibility will have collapsed and doubts will make any musical tune go unnoticed, losing interest in its authorship, since there’ll be no one to applaud, no band photo to admire, no concert to attend, nor autographs to show off.
It’s true that it faithfully recreates the feeling of classic art rock without falling into the merely mechanical or superficial. While it’s openly inspired by the legacy of ELO, the melody can be catchy and the chorus sticks. It doesn’t feel like a mere clone but rather a tribute with some personality. The duration is too short, leaving you wishing for more development and nuance. The lyrics are somewhat simple and straightforward, although that doesn’t detract from the instrumental work or the final result.
From my point of view, with all that’s been said, it’s like trying to quench your thirst by drinking seawater. In the music sector, AI is still far from convincing me, and worst of all, if it did, maybe it would also make me lose interest altogether.

JRequena - ELOSP

Webmaster de ELO ESPAÑA

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. MIGUEL ANGEL FARFAN CASTILLA dice:

    Estoy totalmente de acuerdo contigo José Requena, y que conste que la terminación de Now and Then de los Beatles es bastante decente, y ha colaborado en la producción nuestro querido Jeff Lynne. Desgraciadamente, la IA, tiene trazas de meterse en todos los campos, para hacernos, si cabe, un poco más estúpidos e ignorantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.