retroELOnews / ELO Breakup Near; «Differences» Cited

Hubo un día en el que todo comenzó a venirse abajo por diferencias, desavenencias y desigualdades de opiniones en las que ni podemos, ni debemos entrar, puesto que ya nada resolverían hoy en día, ni tampoco somos quiénes para discernir quien lleva más razón que él otro.

Lo cierto es que, un 12 de noviembre de 1983, en la publicación estadounidense Billboard, especializada en la industria musical y del entretenimiento, muy reconocida por sus listas de éxitos como el Billboard Hot 100 o el Billboard 200, apareció, posiblemente, lo que sería el primer episodio de la ruptura de la banda ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA, que desembocó en el final de una época dorada, para ellos, así como para tantos de nosotros.

Con el rótulo de -La ruptura de ELO está cerca; se citan «diferencias»- en la página 60 de esta publicación se ponían en entredicho esas diferencias que acabarían en los tribunales y finalmente romperían la banda de forma definitiva. Y ahí quedó constancia de ese desencuentro del que nada más podemos hacernos eco y otorgar como meros espectadores… ¿Fue aquí donde comenzó el declive? ¿Es este un buen momento para sacarlo a la luz?… Lo cierto es que, quienes fueron los principales intervinientes y sus asesores, es de suponer que creyeron que tenían la razón y, eso precisamente los llevó al final de un camino que hasta entonces los catapultó al éxito.

billboard nov 1983
Portada de la edición de Billboard del 12 de noviembre de 1983

billboard nov 1983
Artículo página 60


La historia de ELO podría haber sido otra de haber repartido las ganancias conforme a lo acordado y de forma justa, si es verdad que se faltó a lo pactado, y hasta quizá la colección de álbumes hubiese sido mucho mayor, incluso con éxitos inimaginables y mayores de los que tuvieron, pero, como es habitual, el ser humano nunca está satisfecho y busca sacar el mayor provecho de todo a su alrededor. Ese posiblemente fue el motivo de la ruptura de la banda y el comienzo de su declive. Una lástima sin duda. Primero por la pérdida de la amistad que les unió durante tantos años de éxito, y segundo por esa rotura de la banda que hizo que separaran sus caminos perdiendo el contacto y la posibilidad de continuar sumando éxitos y con ellos mayores incentivos y gloria.

retroELOnews

ELOSPAIN:
There came a day when everything began to fall apart due to differences, disagreements, and unequal opinions that we cannot —and should not— delve into, since nothing would be resolved today, nor are we in any position to determine who was more right than the other.
The truth is that on November 12th, 1983, in the American publication Billboard, a magazine specialized in the music and entertainment industry and widely known for its charts such as the Billboard Hot 100 and the Billboard 200, there appeared what was possibly the first sign of the breakup of the ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA. It marked the beginning of the end of a golden era, both for them and for so many of us.
Under the headline “ELO split near; ‘differences’ cited” on page 60 of that issue, the publication highlighted those differences that would eventually lead to legal disputes and ultimately to the definitive breakup of the band. And there it remains as evidence of that rift, of which we can only be mere spectators… Was this where the decline began? Is this a good moment to bring it to the surface? The truth is that those directly involved, along with their advisors, presumably believed they were in the right, and that conviction ultimately led them to the end of a path that had previously propelled them to success.
The history of ELO could have been very different had the profits been distributed as originally agreed, assuming the agreement was indeed breached. Perhaps the collection of albums would have been much larger, even with unimaginable successes—greater than the ones they actually achieved. But, as is often the case, human beings are never fully satisfied and tend to seek the greatest possible advantage from everything around them. That was quite possibly the reason for the band’s breakup and the beginning of their decline. A great shame, without a doubt. First, because of the loss of the friendship that had united them through so many years of success; and second, because the break-up forced them to go their separate ways, losing contact and the possibility of continuing to accumulate achievements—and with them, greater rewards and glory.

JRequena - ELOSP

Webmaster de ELO ESPAÑA

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Miguel Ángel dice:

    La verdad es que sólo ellos lo saben. Ahora eso sí, nunca me ha parecido Jeff un hombre ambicioso, en el sentido económico, para aprovecharse, cuando ha dado tantas muestras de generosidad a colegas suyo, Creo que lo más triste es la pérdida de la amistad que les unía. En fin, cómo digo, sólo ellos lo saben…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.