BRAVE BROWSER: navegador rápido, seguro, privado y mucho más…

Os preguntaréis ¿qué tiene ésto que ver con ELO/JEFF? y, efectivamente, algo tiene que ver. Y, si me lo permitís, os lo voy a explicar…

Como bien sabéis, nada en este mundo es gratuito. Todo conlleva gastos aunque la mayoría de las veces ni se nos pase por la imaginación.

Nuestra propia web «ELO ESPAÑA» desde su inicio conlleva gastos que, evidentemente, asume quien la creó (con placer incluso), y he de reconocer que ha habido un par de ocasiones en las que hemos recibido una ayuda desinteresada de parte de uno de nuestros seguidores al que tengo que agradecer su importante colaboración así como su anonimato.

Y, es aquí donde hay un nexo de unión entre el navegador que os presentamos BRAVE BROWSER con ELOSP.com y por ende con ELO/JEFF… ya que, sólo os proponemos que, si tenéis a bien COLABORAR CON NUESTRA PÁGINA de una forma en la que vosotros mismos también consigáis beneficios gracias a las características y recompensas de este navegador con respecto a cualquier otro, os invitamos a comprobarlo INSTALANDO BRAVE BROWSER en vuestros equipos o móviles PULSANDO SOBRE EL LOGO DEL ENLACE QUE OS PROPONEMOS SEGUIDAMENTE, porque de esta manera, estaréis contribuyendo con ELOSP.com y también con nuestro proyecto de DIVULGAR EL LEGADO DE ELO/JEFF AL MUNDO, sin que afecte a vuestra economía y obteniendo a cambio BENEFICIOS que ningún otro navegador ofrece en la actualidad, entre ellos: SEGURIDAD MÁXIMA, VELOCIDAD, PRIVACIDAD y RECOMPENSAS (si se está interesado) tan sólo por navegar como hasta ahora, en forma de criptomonedas, para comerciar con ellas a cambio de recibir publicidad de forma «aceptable» y al ritmo que se prefiera, no intrusiva ni abusiva, donde prima por encima de todo el anonimato de los usuarios.

Te mereces navegar con BRAVE BROWSER
Haz CLICK sobre el logo INSTALA BRAVE BROWSER y colabora con ELOSP.com

ELOSP.com Creador Verificado Brave

Lee más sobre BRAVE BROWSER:
EL CONFIDENCIAL:
Seis razones por las que deberías empezar a usar Brave y abandonar Google Chrome
EL PAIS FINANCIERO
Brave browser: El revolucionario navegador que te paga por usarlo
XATAKA
Brave: claves de un navegador que ha puesto de moda las inversiones con criptomoneda

Chrome es, uno de los navegadores web más populares. Como casi todos de los productos de Google ha disfrutado de un éxito indiscutible. Sin embargo, poco a poco, han aparecido otros con la firme intención competir con él y, por qué no, llegar a ocupar su lugar. Hasta hace no mucho, Firefox era la principal alternativa para quienes renegaban de Chrome, pero todo ha cambiado. Ahora, se ha sumado Brave Browser.

Por fortuna para aquellos que quieren buscar una nueva alternativa al navegador de Google, Brave tiene unas particularidades que lo hacen muy interesante y competitivo. Uno de los principales motivos es que Brave está construido en la plataforma Chromium, un proyecto de código abierto mantenido por Google sobre el que se desarrolló el navegador Chrome. Por lo tanto, admite todas las extensiones de Chrome.

Brave es de uso gratuito. La compañía consigue sus ingresos gracias un innovador modelo en el que los usuarios pueden habilitar anuncios en ciertos sitios y ganar Basic Attention Token (BAT) para ver contenido de pago. Luego pueden gastar estos ‘tokens’ para «dar propina» a los creadores, como Wikipedia, que acaba de convertirse en un editor verificado en el navegador. Esto representa una reinvención del mercado publicitario en línea y es un intento ambicioso de devolver el poder sobre el contenido publicitario a los usuarios.

Pero además, hay cuatro aspectos más en los que Brave Browser destaca: seguridad, velocidad, recompensas y privacidad. Es una herramienta ágil diseñada para protegerse de forma inteligente contra el seguimiento. También viene con bloqueadores de anuncios integrados, redireccionamiento HTTPS y otros ‘tips’ de privacidad. Debido a que elimina muchos de los ‘scripts’ e imágenes asociados con los anuncios en la web, los sitios que se ejecutan en Brave se cargan mucho más rápido: hasta el doble de rápido en el escritorio y ocho veces en el móvil. Pero veamos cada una de estas características con mayor detalle.

Seguridad

Chrome es un producto de Google, por tanto, siempre está conectado al ecosistema de Google. Esto significa que almacena datos de usuario como ubicación, inicios de sesión, etc. Ello supone una constante invasión de nuestra privacidad. Algo que, en cambio, no ocurre con Brave.

Este navegador dispone de una amplia gama de funciones de seguridad. El menú de seguridad, ubicado a la derecha de la barra de direcciones, ofrece un excelente resumen de todo lo que está bloqueado o permitido en la página abierta y también permite controlar su configuración, pudiendo manejar puntos como la protección de seguimiento, forzar conexiones HTTPS y bloquear secuencias de comandos, cookies y reconocimiento de dispositivos.

Velocidad

Otro aspecto en el que Brave ataca a Chrome es la velocidad. Mientras que el programa de Google pesa 1,8Mb Brave se queda en 1.24Mb. En consecuencia el navegador del león tiene una mejor velocidad de carga.

Además, no admite anuncios publicitarios y rastreadores de anuncios, lo que permite que un sitio web se cargue, según afirma en su web, hasta 8 veces más rápido. Pero, a pesar de estas restricciones publicitarias, el navegador ‘valiente’ permite la visualización de anuncios textuales en el resultado de búsqueda en Google y otro tipo de contenidos de menor peso e intromisión.

Intimidad y privacidad

Este es el punto más fuerte de Brave con respecto a cualquier otro navegador disponible. Con él, se pueden utilizar dos tipos diferentes de pestañas ‘privadas’. La primera a la que se accede haciendo click en ‘Nueva ventana de pestaña privada’, utiliza una tecnología sin seguimiento similar a la ventana de incógnito en Chrome.

La segunda opción, la ‘Nueva ventana privada con Tor’, lo que hace es que el usuario se convierta en alguien completamente anónimo o invisible para el proveedor de servicios, el empleador o el sitio web que está visitando. Para ello aprovecha la tecnología del conocido programa de la cebolla, un clásico entre los que intentan esconder todos sus pasos por la red.

Recompensas para el usuario

Por último, no queremos dejar de hacer referencia a otro elemento que lo diferencia muchísimo del resto del mercado. Brave recompensa a sus usuarios a través de su plataforma de publicidad digital basada en Blockchain. Tanto los creadores de contenido como sus usuarios son recompensados ​​a través de su criptomoneda nativa conocida como BAT. Los usuarios también reciben ‘tokens’ gratis cada mes.

Actualmente, el valor de BAT se sitúa en el entorno de 0.189 dólares y cualquier usuario puede comerciar con sus monedas. Además, el BAT cotiza en más de 10 intercambios y el ROI de BAT es del 12,67%. Cualquier puede hacerse con algunos de ellos en la plataforma Binance.

JRequena - ELOSP

Webmaster de ELO ESPAÑA

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *